x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Motoconchistas se alían con el CND para prevenir consumo de drogas y mejorar seguridad vial

El acuerdo incluye asistencia técnica, material educativo y la colaboración de motoconchistas para talleres, con el fin de fomentar una actitud responsable y libre de drogas. Se supervisará cada trimestre.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
22 abril, 2025 - 7:59 PM
3 minutos de lectura
Fuente externa.
Acuerdo drogas motoconchistas seguridad
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Consejo Nacional de Drogas (CND) firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto) y la Unión de Mototaxistas del Distrito (Unimondin), con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas orientadas a reducir el consumo de sustancias y promover una movilidad más segura.

El convenio incluye la implementación de programas de capacitación, sensibilización y distribución de material educativo sobre los efectos del consumo de drogas y su relación con la seguridad vial. Estas acciones tienen como objetivo impactar directamente a los motoconchistas y a sus comunidades.

El CND se compromete a ofrecer asistencia técnica para desarrollar estrategias de prevención específicas para el sector, así como a compartir estadísticas relevantes que permitan identificar patrones de consumo y diseñar políticas más eficaces.

Fenamoto y Unimondin, por su parte, facilitarán la participación de sus miembros en las jornadas educativas, gestionarán espacios para talleres y promoverán entre sus afiliados una conducta responsable y libre de sustancias psicoactivas durante su labor diaria.

Durante el acto de firma, el presidente del CND destacó que este acuerdo representa una oportunidad para salvar vidas y dignificar el papel de los motoconchistas, quienes desempeñan una función pública vital en todo el país. También subrayó la necesidad de actuar frente a los altos índices de accidentes viales y el daño causado por el consumo de sustancias.

Óscar Almánzar, representante de Fenamoto, destacó que el gremio tiene presencia en 27 provincias y que esta alianza permitirá que los motoconchistas se conviertan en promotores de mensajes preventivos dentro de sus comunidades.

Finalmente, Wuilin Pérez, presidente de Unimondin, afirmó que el sector de los mototaxis sigue siendo un pilar importante en la vida comunitaria y que esta iniciativa ayudará a preservar los valores y a reforzar la esperanza de un país más sano y seguro.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación automática, y será supervisado por una comisión conjunta que se reunirá trimestralmente para evaluar los avances y elaborar informes sobre el impacto de la iniciativa.

Más vistas