La temporada de lluvias en Ecuador ha dejado hasta la fecha más de 14,000 damnificados y 111,000 afectados, según el último balance presentado este miércoles por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), mientras las precipitaciones continúan intensificándose en la sierra andina y en el sur del país, el número de fallecidos se mantiene en 20 y el de heridos en 96.
Hasta el momento, 8 de las 24 provincias ecuatorianas permanecen en emergencia, incluidas las seis que conforman la franja costera (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena) y dos provincias andinas del sur (Loja y Azuay).
La mayor cantidad de afectados se concentra en Manabí, donde cerca de 66,000 personas han sufrido consecuencias por las lluvias, seguida por Guayas, con más de 19,000 afectados, y Los Ríos, con una cifra similar.
El reporte de la SNGR también detalla los daños materiales. Más de 31,500 viviendas presentan algún tipo de afectación, mientras que 143 han sido destruidas. En cuanto a la infraestructura, 12 puentes han colapsado y otros 33 presentan daños, además de alrededor de 500 escuelas con afectaciones funcionales.
El sector agropecuario ha sufrido pérdidas significativas. Se reporta la muerte de 50,000 animales, la pérdida de más de 10,000 hectáreas de cultivos y afectaciones parciales en otras 7,500 hectáreas.
Entre los eventos más frecuentes provocados por las lluvias, se han registrado deslizamientos (40.54 %), inundaciones (39.06 %), colapsos estructurales (5.38 %), socavamientos (5.22 %), vendavales (4.54 %) y aluviones (2.85 %).
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, las lluvias intensas continuarán en las próximas semanas, con mayor impacto en la costa, la Amazonía y las estribaciones de la cordillera andina.
Por: Lisbeth Báez