x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

15 de diciembre: Día Mundial del Otaku

Lina Bautista
Lina Bautista
15 diciembre, 2024 - 10:09 AM
2 minutos de lectura
15 de diciembre: Día Mundial del Otaku
Día Mundial del Otaku
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Los aficionados al anime, manga, videojuegos y cosplay celebran el Día Mundial del Otaku cada 15 de diciembre. Aunque esta fecha no es oficialmente reconocida, muchos grupos dedicados a promover la cultura pop japonesa la han adoptado y la celebran con entusiasmo.

El término "otaku" nació en Japón y, en sus inicios, tenía una connotación negativa, refiriéndose a personas con una pasión extrema por sus intereses. Sin embargo, con el tiempo, este término ha sido reivindicado por millones como un símbolo de identidad. Su popularización se atribuye a un ensayo de Akio Nakamori, publicado en 1983 en la revista Manga Burikko.

Las celebraciones del Día Mundial del Otaku incluyen eventos y convenciones, maratones de anime y manga, cosplay y compras de productos relacionados con personajes de anime. Algunos también optan por hacer maratones de películas de anime, karaoke otaku o role-playing inspirado en sus series favoritas.

Según el portal Concepto, la cultura otaku ganó popularidad en Occidente durante las últimas dos décadas del siglo XX, cuando la animación japonesa comenzó a atraer la atención de niños y jóvenes.

Existen diferentes tipos de otakus, como los anime otaku, que son fanáticos del anime en general; los manga otaku, que se interesan por el manga; los cosplay otaku, que se disfrazan de sus personajes favoritos; los gaming otaku, que adoran los videojuegos japoneses; los idol otaku, que son seguidores de artistas y cantantes japoneses; y los train otaku, que tienen una fascinación por los trenes en Japón.

Más vistas