x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Zelenski dispuesto a dialogar con Rusia luego de pausas en conflicto

Zelenski está dispuesto a dialogar con Rusia si se establece un alto el fuego previo. El tema se abordará en una reunión con EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania. Ucrania busca desbloquear negociaciones efectivas.

Luis Merán
Luis Merán
22 abril, 2025 - 5:41 PM
4 minutos de lectura
Volodímir Zelenski
Conversaciones paz
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó este martes su disposición a entablar conversaciones directas con Rusia, siempre y cuando se logre establecer previamente un alto el fuego. Este tema se abordará este miércoles durante una reunión en Londres con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

En declaraciones ofrecidas a periodistas, Zelenski explicó que su equipo tiene la misión de explorar un posible cese de hostilidades, ya sea total o parcial, como paso inicial para desbloquear una vía de negociación efectiva.

"Ucrania está dispuesta a aceptar un alto el fuego incondicional (…). Un alto el fuego significa que no habrá ataques en nuestro territorio y, en consecuencia, no habrá respuestas equivalentes. Si este alto el fuego es parcial, entonces estamos preparados para tomar medidas equivalentes. Si no atacamos el sector energético, no atacaremos el sector energético en respuesta. Y, en consecuencia, si Rusia no utiliza armas de largo alcance, Ucrania tampoco utilizará armas de largo alcance", explicó el mandatario.

Zelenski insistió en que, una vez acordado ese primer paso, su gobierno está preparado para participar en cualquier formato que evite que las negociaciones de paz caigan en un estancamiento. “Estamos listos para esta fase de un alto el fuego. También estamos preparados para dejar claro que, después de un alto el fuego, estamos dispuestos a participar en cualquier formato de manera que no haya un punto muerto”, declaró.

Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, comentó durante el fin de semana su intención de alcanzar un acuerdo “esta semana”, aunque las diferencias entre ambas partes siguen siendo significativas y un pacto de paz completo parece todavía lejano.

Zelenski también respondió a recientes publicaciones del diario The Wall Street Journal, que aseguraban que Washington estaba esperando una reacción de Kiev ante la posibilidad de reconocer Crimea como parte de Rusia y abandonar su aspiración de ingresar en la OTAN.

“Son señales, ideas, visiones; se les puede llamar de distintas maneras. Pero no son propuestas oficiales para Ucrania”, aclaró el presidente ucraniano, añadiendo que aún no está claro si estas ideas surgen de EE. UU. o de contactos con Moscú.

Zelenski fue tajante sobre la península ocupada: “Ucrania no reconoce legalmente a Crimea como parte de Rusia. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania. Esto no cambiará; creo que hemos sido claros al respecto en relación con cualquier territorio ocupado temporalmente. Además, la Constitución de Ucrania lo establece de esta manera”.

En cuanto a la membresía en la OTAN, reafirmó que “nadie, excepto los aliados, tiene el derecho de vetar la adhesión de Ucrania a la Alianza”.

En cuanto a la planta nuclear de Zaporiyia, el mandatario señaló que no existen propuestas oficiales, pero no descartó una futura colaboración con Estados Unidos para su recuperación: “Si nosotros, junto con Estados Unidos, reconstruimos la central nuclear cuando los rusos se vayan y ganamos dinero con la electricidad, entonces es una situación normal”.

Más vistas