x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Venezolanos varados en México piden vuelos humanitarios para volver a su país

Piden a los gobiernos de México y Venezuela facilitar el retorno seguro para 2,000 migrantes, incluyendo mujeres y mayores. Los costos y la falta de pasaportes dificultan su regreso, generando desánimo.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
14 abril, 2025 - 6:49 PM
4 minutos de lectura
Protesta con carteles sobre migración y derechos.
Traslado
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Migrantes venezolanos que permanecen varados en la frontera sur de México protestaron este lunes en demanda de vuelos humanitarios que les permitan regresar a su país, luego de que las recientes restricciones migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frustraran sus planes de avanzar hacia el norte.

La manifestación se llevó a cabo frente a la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, donde los manifestantes expresaron su desesperación tras pasar cerca de tres meses sin respuestas.

“Me quedé sin los recursos, sin poder seguir avanzando por lo menos hasta Ciudad de México, pero tampoco nos dejan subir (a los aviones para volver)”, expresó Wilmarí Villa, una de las manifestantes.

Los venezolanos piden la intervención de los gobiernos de México y Venezuela para facilitar su retorno en condiciones seguras y dignas.

Un grupo de mujeres venezolanas y personas de la tercera edad mostraron algunas carteles con leyendas como «¡Ayuda, aviones Tapachula!», «¡Queremos regresar a nuestro país, presidente (Nicolás) Maduro. Somos 2,000 migrantes en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México», o «¡Urgentes vuelos humanitarios!».

México recibió a 24,413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Pero este grupo de venezolanos aseguró que hay 2,000 personas de ese país esperando un vuelo de retorno, como Greta Guevara, quien dijo que volver a su país por su cuenta cuesta alrededor de 1,000 dólares y, además, muchas personas no tienen pasaporte.

El venezolano Norberto Rincón pidió ayuda a Sheinbaum y Maduro porque, dijo, la mayoría de los migrantes no cuentan con recursos económicos y documentos para volver.

“Tuvimos que estancarnos acá, pero ahora la situación es complicada, hay mujeres, niños, personas solas que venían a buscar el sueño americano y no lo consiguieron, las veces que nos reunimos acá nos dicen que salga otra forma de regresar al país», contó.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’.

Más vistas