Un grupo de siete senadores republicanos, incluyendo al anterior líder de la bancada en la Cámara Alta, Mitch McConnell, se unió el lunes a la oposición para respaldar un proyecto de ley que busca restringir la autoridad que tiene el presidente, Donald Trump, para imponer aranceles.
La ‘Ley de revisión comercial’ propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de aplicar aranceles, los cuales solo podrán extenderse por un máximo de dos meses a menos que el Legislativo consienta en prorrogarlos.
Además, el proyecto otorga al Legislativo la facultad de anular los aranceles antes de los 60 días establecidos si hay acuerdo en ambas cámaras.
La Casa Blanca ya adelantó en un comunicado que vetará la propuesta, asegurando que «limita severamente» los poderes presidenciales para «definir la política exterior y salvaguardar la seguridad nacional» de EE.UU.
En la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se prevé que en los próximos días se presente otra propuesta que otorgaría al Congreso la capacidad de bloquear los aranceles impuestos por el presidente.
Esa iniciativa está promovida por el congresista republicano Don Bacon, según el digital Axios.
Las posibilidades de que cualquiera de estas dos propuestas se conviertan en ley dependen de que más legisladores republicanos se separen del partido, ya que para superar el veto de la Casa Blanca se requieren dos tercios de los votos en ambas cámaras.
El pasado 2 de abril, el presidente anunció la imposición de aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el sábado pasado, así como tasas superiores para otras regiones y países, como China y la Unión Europea (UE), que comenzarán a aplicarse el día 9.
Trump indicó este lunes que habrá «acuerdos justos» con las naciones que están negociando los aranceles, pero descartó que vaya a haber una pausa en su política de gravámenes mientras se lleva a cabo ese diálogo.