El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado al Pentágono la elaboración de varias estrategias para retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC.
Entre las opciones evaluadas por el Comando Sur se encuentran el despliegue de tropas estadounidenses en conjunto con las autoridades panameñas o, en un escenario más extremo, la aplicación de la fuerza.
NBC, citando a dos funcionarios estadounidenses con conocimiento del tema, señala que la viabilidad de estas acciones dependerá del nivel de cooperación que el Ejército de Panamá esté dispuesto a ofrecer a Washington.
En reiteradas declaraciones durante las últimas semanas, Trump ha insistido en la necesidad de que Estados Unidos recupere el canal, argumentando que ha “caído en manos chinas”, una afirmación que Panamá rechaza.
Durante su reciente discurso ante el Congreso, el mandatario volvió a referirse al tema, asegurando que el país “recuperará” esta infraestructura clave.
Construido entre 1904 y 1914 por Estados Unidos, el Canal de Panamá es una de las rutas comerciales más importantes del mundo, permitiendo la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico sin necesidad de rodear Sudamérica. Cada año, entre 13,000 y 14,000 barcos cruzan el canal, con Estados Unidos y China como sus principales usuarios.
La administración del canal pasó a manos panameñas en 1999, cumpliendo con los acuerdos del Tratado Torrijos-Carter, firmado en 1977. Sin embargo, Trump y otros líderes políticos han cuestionado esa decisión, sugiriendo que el control del canal debió permanecer en manos estadounidenses.