El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la revocación del acceso a información clasificada del ex mandatario Joe Biden (2021-2025) y la suspensión de sus sesiones diarias de inteligencia, una medida que responde a la decisión de Biden en 2021 de imponerle la misma restricción.
Trump dio a conocer esta decisión a través de su red Truth Social poco después de llegar a su residencia en Mar-a-Lago, Florida, para el fin de semana.
“No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, estamos revocando inmediatamente sus autorizaciones de seguridad y deteniendo sus sesiones informativas diarias de Inteligencia”, escribió el presidente.
El republicano justificó su acción al señalar que Biden “sentó este precedente en 2021”, cuando instruyó a la Comunidad de Inteligencia (IC) para impedir que Trump, entonces ex presidente, recibiera información de seguridad nacional.
“Él instruyó a la IC para que el 45.º presidente de Estados Unidos (¡YO!) no pudiera acceder a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los ex presidentes”, agregó.
Hasta el momento, Biden no ha emitido comentarios sobre la decisión de su sucesor.
La revocación de acceso de Biden es parte de una serie de acciones tomadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca. Además de esta medida, el republicano anuló las autorizaciones de seguridad de más de 50 ex funcionarios de inteligencia que, en 2020, firmaron una carta calificando la historia del portátil de Hunter Biden como una “operación de desinformación rusa”.
Asimismo, ordenó la suspensión de la protección del Servicio Secreto para exfuncionarios críticos de su administración, incluyendo al ex secretario de Estado, Mike Pompeo, y al ex asesor de enfermedades infecciosas, Anthony Fauci.
En otra acción, Trump destituyó a Colleen Shogan, directora de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos (NARA), según informó el asesor de la Casa Blanca, Sergio Gor, en X. “Trump ha despedido a Shogan”, publicó Gor el viernes por la noche.
Trump había manifestado previamente su desconfianza hacia NARA, la agencia que notificó al Departamento de Justicia sobre documentos clasificados retenidos por él tras su salida de la Casa Blanca. Aunque Shogan no era directora en ese momento, el mandatario ya había expresado su intención de reemplazarla.
El presidente cerró su mensaje en Truth Social con una frase desafiante: “¡Siempre protegeré nuestra seguridad nacional! Joe, estás despedido. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!”
El acceso a información clasificada ha sido un punto de fricción entre Trump y Biden desde 2021, cuando este último revocó el acceso de su predecesor citando preocupaciones sobre su conducta.
En una entrevista con CBS News, Biden explicó que “simplemente, creo que no hay necesidad de que él tenga las sesiones informativas de inteligencia” y cuestionó su confiabilidad.
El enfrentamiento se intensificó en 2022 cuando el FBI confiscó documentos clasificados en Mar-a-Lago. Trump fue acusado de retención ilegal y obstrucción, aunque un juez desestimó los cargos tras determinar una irregularidad en el nombramiento del fiscal especial.
Trump ha insistido en que Biden no es apto para manejar información sensible, citando el informe del fiscal especial Robert Hur. “El Hur Report reveló que Biden sufre de ‘pobre memoria’ y que, incluso en su ‘mejor momento’, no se le podía confiar información sensible”, escribió el mandatario.
Hur investigó el manejo de documentos clasificados por parte de Biden durante su vicepresidencia y concluyó que no había pruebas suficientes para presentar cargos.