x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Trump refuerza estrategia comercial en medio de tensiones con china

La política arancelaria de Trump mejora ventas de empresas como Ellwood Group, pero grandes compañías y encuestas reflejan desacuerdo y afectación de su popularidad, con críticas a su gestión económica.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
20 abril, 2025 - 12:36 PM
3 minutos de lectura
trump 3504bd7b focus min0.06 0.56 896 504
Guerra Comercial
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Gobierno del presidente Donald Trump espera concretar acuerdos comerciales con la mayoría de los países durante el próximo mes, en el marco de su agresiva política arancelaria que ha intensificado la guerra comercial, especialmente con China.

Washington mantiene un arancel del 10 % a las importaciones provenientes de casi todos sus socios comerciales hasta principios de julio, fecha en la que expira la pausa de tarifas más elevadas. Trump ha calificado estos aranceles como “recíprocos” y afirma que su objetivo es asegurar acuerdos favorables para Estados Unidos.

Mientras tanto, China enfrenta una tarifa del 145 %, convirtiéndose en el principal blanco de la estrategia comercial estadounidense. Además, se mantienen aranceles específicos del 25 % sobre productos de acero y aluminio.

La Casa Blanca defendió el impacto positivo de estas medidas, citando el caso de la empresa Ellwood Group, dedicada a productos derivados del acero y el aluminio, que registró un aumento del 30 % en sus ventas intertrimestrales. Sin embargo, las tensiones comerciales comienzan a generar preocupación entre las empresas y afectan la popularidad del mandatario.

No obstante, la América corporativa parece más bien preocupada, a juzgar por una encuesta de más de 300 consejeros delegados (CEO) publicada esta semana por la revista Chief Executive que refleja su desacuerdo con los aranceles, así como por las previsiones prudentes de las grandes cotizadas.

La aerolínea Delta, la primera en divulgar datos de este sector sensible a la coyuntura económica, multiplicó por seis sus beneficios, pero retiró sus pronósticos anuales aludiendo a la incertidumbre arancelaria, y su CEO, Ed Bastian, lanzó un dardo a "las escaramuzas" de EE.UU. en materia comercial.

Este mismo sábado, una encuesta de CNBC sugería que la política arancelaria de Trump está mellando su popularidad, con sus peores cifras de aprobación en materia económica de su carrera presidencial (un 55 % lo suspenden) y un claro descontento en su gestión de la inflación (60 % lo suspenden).

Más vistas