x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Trump dispuesto a negociar aranceles si se aborda el déficit comercial

Trump niega que la caída de los mercados sea una estrategia intencionada tras anunciar aranceles del 10 %. La incertidumbre económica ha crecido, y algunos países proponen eliminar aranceles recíprocamente.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
6 abril, 2025 - 10:00 PM
3 minutos de lectura
Donald Trump.
Negociaciones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que está dispuesto a negociar su política arancelaria, pero solo si contribuye a reducir el déficit comercial que mantiene su país con varias naciones, como China y la Unión Europea.

“Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, expresó Trump ante la prensa a bordo del Air Force One.

El mandatario, que ha pasado los últimos días en Florida, aseguró haber conversado con empresarios tecnológicos y líderes internacionales, aunque no especificó con qué países habló. “Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, afirmó.

Trump también negó que la caída reciente de los mercados bursátiles, provocada tras el anuncio de aranceles de hasta el 10 % para casi todos los países, haya sido una estrategia deliberada de su administración. “No puedo decirles qué pasará con los mercados. No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, explicó.

La medida, anunciada el pasado miércoles, ha generado una ola de incertidumbre económica global, con bolsas experimentando caídas no vistas desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, y expertos advirtiendo sobre una posible recesión.

Mientras algunos países estudian represalias comerciales, otros han propuesto eliminar aranceles de forma recíproca como vía para abrir un proceso de negociación con Washington.

Este lunes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afectado por un arancel del 17 %, se reunirá con Trump en la Casa Blanca, convirtiéndose en el primer líder extranjero recibido por el presidente estadounidense tras anunciar su nueva política comercial.

Más vistas