x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Trump afirma que Colombia "pidió perdón" una hora después de amenaza de aranceles

La medida fue una respuesta a la negativa de Colombia de recibir vuelos de deportación de migrantes. Trump, durante un discurso en la Casa Blanca, se mostró satisfecho con el resultado de la crisis diplomática con Colombia, un aliado clave de Estados Unidos en Latinoamérica.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
29 enero, 2025 - 7:35 PM
3 minutos de lectura
El presidente de EE.UU., Donald Trump
Disculpas
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que Colombia "pidió perdón" intensamente tan sólo una hora después de su anuncio de imponer aranceles del 25% al país sudamericano. 

La medida fue una respuesta a la negativa de Colombia de recibir vuelos de deportación de migrantes.

Trump, durante un discurso en la Casa Blanca, se mostró satisfecho con el resultado de la crisis diplomática con Colombia, un aliado clave de Estados Unidos en Latinoamérica.

«Colombia nos pidió perdón intensamente solo una hora después de que yo dijera que iban a pagar con aranceles como nadie nos había pagado antes», relató Trump, visiblemente orgulloso.

La razón por la que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó el domingo recibir dos aviones con migrantes deportados desde EE.UU., fue porque los pasajeros, esposados de manos y pies, no estaban recibiendo un «tratamiento digno», según dijo.

Trump insiste en que los deportados hacia Colombia eran criminales

Trump insistió este miércoles en que los deportados eran todos criminales, algo que ha rechazado de lleno el Gobierno colombiano.

«Hablamos sobre eso y les dije que no vamos a quitarles las esposas. Esa gente que está esposada es asesina, son narcotraficantes, son violadores, es gente muy peligrosa. Hacen que nuestros criminales parezcan gente muy agradable», dijo Trump.

Pese a sus palabras, Trump terminó el relato de lo ocurrido diciendo que «aprecia» al pueblo de Colombia y que son «gente maravillosa», y que valora mucho que el Gobierno de Petro acabara retirando esa «retórica dura».

Sin embargo, avisó de que su Administración no se detendrá ante la retórica dura de otros países y reiteró su promesa de que deportará a «todos» los migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.

Más vistas