x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Tragedia en Jet Set movilizó a 4,580 rescatistas en intensa operación de emergencia

El COE publicó el informe final sobre el colapso en la discoteca Jet Set, donde murieron 221 personas. El operativo de rescate, con 4,580 colaboradores, se extendió por 59 horas.

jeury ruiz
11 abril, 2025 - 7:28 PM
3 minutos de lectura
Colaboradores
colapso techo discoteca
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este jueves el informe final sobre el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes, donde perdieron la vida 221 personas.

Según el informe, desde el momento en que se recibió la llamada de emergencia a las 12:44 de la madrugada, se desplegó un amplio operativo de rescate en el que participaron aproximadamente 4,580 colaboradores de distintas agencias que conforman el COE.

Durante las labores de búsqueda y rescate, que se extendieron por 59 horas continuas, se realizaron 155 traslados médicos y se logró recuperar con vida a 189 personas.

El COE destacó la coordinación interinstitucional y el esfuerzo ininterrumpido de los equipos de emergencia, seguridad, salud y logística para atender esta catástrofe sin precedentes en el país.

Instituciones

Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana realizaron labores de búsqueda y rescate y seguridad en el perímetro y apoyo logístico, contando con un total de 1,566, segmentados en 689 de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de República Dominicana (ERD); 168 de la unidad de rescate de la Armada de la República Dominicana (ARD); 52 de la unidad de rescate de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD); 197 de Ciudad Tranquila (Ciutran) y 460 de la Comipol.

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional apoyó en la labor de búsqueda con 300 bomberos, incluyendo 85 miembros del grupo Hurón, ocho unidades de incendio, un carro escalera y tres unidades de rescate.

El Ministerio de Salud Pública lideró acciones de apoyo psicosocial integrado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Cruz Roja, el Codopsi, Unibe, la Unphu, la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas.

Entre sus acciones, estas instituciones han realizado intervenciones de crisis, reencuentro familiar, información de malas noticias, apoyo espiritual, manejo de stress del rescatista y primeros auxilios psicológico.

Más vistas