Niega categóricamente las imputaciones de Comisión Evaluadora de la CC, indicando que a la Comisión se le entregó un disco cifrado de todas las actas, audios y videos
La miembro de la Cámara de Cuentas, Tomasina Tolentino, quien aseguró en un informe que el presidente de esa entidad, Janel Andrés Ramírez maltrataba verbalmente con todo tipo de calificativos a las mujeres que colaboraban en la institución, indicó este jueves que no es un secreto para el país la forma verbal en que se habla en ese órgano, explicando que depositó las pruebas.
«Justamente una comunicación que salía por febrero del 2022, en la que yo exigía respeto, que siempre exigí respeto, hacíamos alusión en ese sentido. De cada tema que yo traté y de las preguntas que respondí de la Comisión Evaluadora, yo deposité pruebas», dijo Tolentino, quien aseguró que respondió a la presidencia de la Cámara del Senado y a la de Diputados, además de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas.
Aclaró que de cada tema que trató en esos órganos llevó las pruebas.
La Comisión de la Cámara de la Cámara de Diputado ha pedido la destitución y Juicio político de Tolentino y otros miembros de la CC, atribuyéndoles trece faltas graves, las cuales la profesional negó categóricamente.
En su defensa dijo que pidió a la Comisión de la Cámara de Cuentas que transmitiera en vivo las entrevistas de cada uno de los cinco miembros y no se hizo. «Yo no tengo nada que ocultar, por lo tanto a mí no me ofende que hay salido el informe, a mí me ofende que una Comisión que estaba llamada a decir la verdad y a hacer un trabajo no lo hiciera».
Aseguró que a la Comisión se le entregó un disco cifrado de todas las actas, audios y videos, por lo que alega que dichas imputaciones, no se corresponden a la verdad.
Por consiguiente aclaró que no es responsable si los informes salen o no.
Tomasina aseguró que le pesa sus valores, argumentando que ha trabajado incansablemente por casi cuatro años para que salgan auditorías, estudios, investigaciones especiales e informe de declaración juradas de patrimonios, dijo que lo que le atribuía la Ley 10-04 en ese momento y la 18-24 es la revisión de los informes, asimismo, cuando se presentan en pleno, aseguró debe votar a favor o en contra.
«Falsificación de actas, de ninguna manera» aseguró la exsecretaria de los miembros de la Cámara de Cuentas, alegando que la resolución a la cual se refiere la Comisión, vuelve de una acta resumida a una acta inextensa.
Aseguró, dejando una copia de las actas al staff de El Sol de la Mañana, que fue el pleno que decidió propuesto por la presidencia del órgano que las actas, en lugar de ser inextensa, fueran resumidas, a lo que ella se opuso.
«Yo particularmente me opuse porque digo que el acta, que además lo establecía nuestro reglamento debían de recoger absolutamente todo lo que pasaba», dijo, resaltando que al parecer la Comisión no vio en detalles los documentos que se aprobaron.
Entiende que el Ministerio de la Mujer y otros órganos debieron indagar o escuchar y llegar a la verdad. «Si se huera hecho una verdadera investigación la verdad hubiese salido»