Iga Swiatek, actual número dos del mundo y campeona del WTA 1000 de Madrid en 2024, compartió sus sensaciones previas al inicio de su participación en la edición de este año, donde debutará en segunda ronda frente a la filipina Alexandra Eala. Aunque muchos recuerdan su emocionante final contra Aryna Sabalenka del año pasado, la polaca dejó claro que no se centra en el pasado y tiene la vista puesta en avanzar paso a paso en el torneo de este año.
Durante una rueda de prensa, además de comentar sobre sus expectativas en la gira de tierra batida, Swiatek abordó un tema más sensible: el sistema antidopaje del tenis profesional, al que calificó de exigente y mentalmente agotador. “Hablo también de otras jugadoras y no es fácil. Todo el sistema es muy duro. Yo no tuve mucho control sobre lo que me pasó y puedo imaginar que otras jugadoras sienten ese miedo de que les puede pasar a ellas”, declaró.
La jugadora explicó que el protocolo diario al que están sometidas las tenistas de élite genera una carga constante. “A veces es complicado mantenerse al día con todo el tema de proporcionar tu ubicación y cumplir con los requisitos del sistema. Cada día, mientras viajamos, debemos informar literalmente dónde estamos. Si nos olvidamos, podríamos recibir un ‘no presentado’, y con tres faltas nos sancionan. Hay mucha presión con eso, y no es fácil de manejar, pero es lo que hay”.
En cuanto al partido que se avecina, Swiatek anticipó que ajustará su estilo a la tierra batida y buscará aplicar su experiencia en el torneo madrileño: “Hoy hablaré de la táctica con Wim Fisette (entrenador), pero no voy a hacer ninguna predicción, no soy una hechicera. Siento que conozco muy bien esta pista, así que trataré de usar mi experiencia, aunque la experiencia no juega. Sé que debo afrontar este partido como cualquier otro”.