x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Suprema Corte de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor de Mello por corrupción

Collor de Mello fue hallado culpable de recibir millones para contratos irregulares. Aunque el caso será revisado por la Corte Suprema, la orden de prisión es inmediata.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
24 abril, 2025 - 10:46 PM
3 minutos de lectura
Collor De Mello.
Fernando Collor prisión corrupción
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El juez Alexandre De Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó este jueves el ingreso inmediato en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello, condenado en 2023 a ocho años y diez meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

La sentencia, emitida por el máximo tribunal del país, había permanecido sin ejecución debido a una serie de apelaciones presentadas por la defensa del exmandatario. Sin embargo, De Moraes consideró que el último recurso presentado tenía un carácter "meramente dilatorio" y fue archivado, lo que permitió el inicio del cumplimiento de la condena en régimen cerrado.

Collor de Mello, quien gobernó Brasil entre 1990 y 1992, fue hallado culpable de recibir alrededor de 20 millones de reales (equivalentes a 3,5 millones de dólares) para facilitar contratos irregulares entre BR Distribuidora, una antigua filial de Petrobras, y una empresa privada dedicada a la construcción de bases de distribución de combustibles.

Según el fallo, las sumas millonarias se entregaron a cambio de respaldo político para la designación y permanencia de directivos de la empresa estatal, en una trama que contó con la colaboración de al menos dos empresarios.

El caso será revisado por el pleno del Supremo Tribunal Federal, compuesto por once magistrados, en una sesión virtual programada para este viernes. No obstante, la decisión de De Moraes permite que la ejecución de la pena comience de inmediato, sin esperar el fallo del colegiado.

Fernando Collor renunció a la presidencia en 1992 en medio de un juicio político por otras acusaciones de corrupción, de las cuales luego fue absuelto. Años después, entre 2007 y 2023, regresó a la vida política como senador por el estado de Alagoas y, en 2022, se postuló sin éxito para la gobernación de esa región.

Más vistas