La senadora por la provincia Puerto Plata, Ginette Bournigal, denunció este martes en el Senado que ciudadanos enfrentan exclusiones laborales debido a que no han completado el bachillerato, lo que ella considera una práctica injusta y discriminatoria.
Bournigal, quien es parte del oficialismo, reveló que conoce casos de personas a quienes les han negado empleo por haber cursado solo hasta el segundo año del bachillerato. “No se puede negar un empleo a alguien que tiene segundo curso del bachillerato. Es necesario revisar la Ley de Administración Pública, ya que no es justo rechazar a una persona solo por no tener un título de bachiller”, afirmó.
La legisladora hizo un llamado a revisar las normativas actuales para asegurar una mayor inclusión y oportunidades laborales para todos los ciudadanos, independientemente de su nivel académico formal, siempre que posean las competencias necesarias.
En otro tema, Bournigal también se quejó de la supuesta reducción salarial impuesta a exdirectores de distritos educativos tras ser relevados de sus cargos, una situación que calificó de injusta e ilegal.
Muchos exdirectores han denunciado que sus salarios se redujeron considerablemente al ser removidos de sus funciones, agregó la senadora durante la sesión de este martes en el Senado de la República.