x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Senado da luz verde a cambios en ley que rige la CAASD para modernizar compras y gestión laboral

Luis Merán
Luis Merán
17 junio, 2025 - 7:22 PM
3 minutos de lectura
Sesión del Senado este martes.
Reforma Ley 498 CAASD
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Senado de la República aprobó este martes, en primera lectura, una propuesta del Poder Ejecutivo que busca reformar la Ley 498, la cual da origen a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). La iniciativa busca modernizar el sistema de compras y contrataciones de la entidad, así como actualizar su régimen laboral y normativas internas.

La propuesta legislativa incluye modificaciones clave en los artículos 14, 19 y 20 de la ley vigente.

En su nueva redacción, el artículo 14 dispone que “el régimen laboral de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) quedará regulado por el Estatuto de la Función Pública establecido por la Ley 41-08, de la Función Pública, y crea la Secretaría de Estado de Administración Pública”. Esta disposición sustituye el texto anterior, que otorgaba al Consejo de Directores la responsabilidad de definir el reglamento interno y el sistema de contratación de personal.

En cuanto al artículo 19, el texto actualizado establece que “el Consejo de Directores de la CAASD elaborará un reglamento interno de contratación pública, estableciendo procedimientos especiales para la adquisición de insumos, materiales y repuestos requeridos por la CAASD dentro del ámbito de las funciones y competencias que le han sido atribuidas por su ley orgánica y la normativa aplicable, en estricto cumplimiento de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones”. Este reemplaza el texto anterior que definía un sistema de concursos para obras y adquisiciones, permitiendo en casos excepcionales la ejecución directa por disposición del Consejo.

En relación con el artículo 20, aunque se mencionó entre los modificados, el Senado aún no ha especificado su nuevo contenido. Según la ley actual, este artículo establece que “la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reglamentará las condiciones de prestación de sus servicios y fijará las tarifas y cargos que deban cobrarse por servicios o facilidades proporcionadas por la Corporación, sujetas a la aprobación del Poder Ejecutivo”.

Con estas reformas, se busca alinear la estructura de la CAASD con el marco legal vigente en materia de función pública y contrataciones, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia institucional.

Más vistas