x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Senado aprueba reforma a ley del TSE

El Senado también avanzó otras iniciativas como declarar Bahoruco ecoturística y designar tramos viales, pero dejó pendiente el proyecto de ley para crear el Ministerio de Justicia hasta el jueves.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
10 junio, 2025 - 7:50 PM
2 minutos de lectura
Fuente externa
Tribunal Superior
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Senado de la República aprobó este martes en única lectura el proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral (TSE), acogiéndose a las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa, presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain, busca regular el funcionamiento del TSE, definir su estatus institucional, y establecer normas sobre sus competencias, requisitos para sus miembros y el régimen de incompatibilidades.

Entre las observaciones acogidas se encuentran cambios en varios artículos, incluyendo los numerales 6 del artículo 3, y 2), 12) y párrafo VIII del artículo 12. También se introdujeron nuevos textos para adecuar la terminología, sustituyendo “justicia constitucional” por “justicia electoral”, en línea con la naturaleza de esta jurisdicción.

Además, se ajustaron aspectos relacionados con los plazos para recurrir al TSE tras agotar la vía interna partidaria, la competencia sobre conflictos en organizaciones cívicas con candidaturas independientes, y la impugnación de elecciones en gremios profesionales.

La Constitución establece en su artículo 214 que el TSE es el órgano encargado de resolver con carácter definitivo los asuntos contenciosos electorales y los conflictos internos de los partidos políticos, además de regular su funcionamiento conforme a la ley.

Más vistas