El informe emitido por la firma de servicios financieros e inversiones UBS la República Dominicana ha dado muestras constantes de estabilidad y expansión, alcanzando 5 % de crecimiento de su producto interno bruto en el 2024, y tiene una proyección de crecimiento de 4.5 % al cierre del 2025.
En el documento titulado "República Dominicana: paz y tranquilidad; invirtiendo en mercados emergentes", la entidad señala que el crecimiento alcanzado en el 2024 superó el 2 % de la región en América Latina, lo que la consolida como una de las economías "más fuertes del hemisferio occidental".
Para la compañía suiza, el país continuará una tendencia positiva de crecimiento en el 2025 debido a "fuertes fundamentos sólidos" que deberán seguir impulsando la demanda interna, además de encontrarse "mejor posicionada" que otras naciones para enfrentar los desafíos que representa un contexto internacional cada vez más volátil, incluidos los posibles aranceles que aplicarán los Estados Unidos en este año.
Respecto al tema, dice el informe: "Cabe destacar que el país tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos (…), pero apenas se habla de ellos. En tiempos como estos, estar lejos del centro de atención es algo deseable, en nuestra opinión".
En el ámbito macroeconómico, destaca que las autoridades dominicanas alcanzaron logros importantes el año pasado, como el hecho de que el gobierno dominicano lograra un superávit primario, un hito "alcanzado por pocos" en los países emergentes, o el control de la inflación debido a la política monetaria.
De igual manera, la firma resalta que la inversión representará uno de los principales motores de crecimiento de la economía durante este año, fomentada por el alza de los créditos en el sector financiero, que han permitido que la inversión aumente un 4 % anual en los últimos cuatro años.
Asimismo, las inversiones reforzarán la creación de empleos, creando un "círculo virtuoso" que favorecerá la expansión económica.