x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Se cumplen 181 años de la Batalla del 30 de marzo

Lenissa Flores
Lenissa Flores
30 marzo, 2025 - 7:43 AM
3 minutos de lectura
Batalla 30 de marzo
Historia
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El 30 de marzo se recuerda como un día decisivo en la historia dominicana, ya que en 1844, las tropas dominicanas enfrentaron a las fuerzas haitianas en una batalla crucial que marcó un punto de inflexión en la defensa de la soberanía nacional.

La contienda tuvo lugar cerca de Santiago, donde los dominicanos, liderados por patriotas comprometidos, se levantaron contra el ejército haitiano para consolidar la independencia proclamada el 27 de febrero de ese mismo año. Aunque enfrentaron notables desventajas en número y experiencia, los soldados dominicanos demostraron un valor excepcional, logrando una victoria significativa.

¿Cómo ocurrió la batalla?

Después de la proclamación de la independencia, se suscitaron varios enfrentamientos entre los ejércitos dominicano y haitiano. Uno de los más destacados fue el del 30 de marzo, cuando el ejército dominicano, recién formado y carente de entrenamiento, se enfrentó a las fuerzas haitianas.

El 29 de marzo, el general haitiano Jean-Louis Pierrot dividió sus tropas y se acercó a Santiago con más de 2,000 soldados. Al amanecer, un desfile militar entró a la ciudad. Las tropas haitianas se atrincheraron en Gurabito, según documentos del Ministerio de Educación dominicano.

Antes de la batalla, el general José María Imbert realizó un manejo adecuado del terreno. Parte de sus tropas se posicionaron en el fuerte "Dios, Patria y Libertad", frente a la sabana de Santiago. Al iniciar el combate, los haitianos atacaron, pero fueron repelidos por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio López. A pesar de un ataque desesperado, los haitianos fueron vencidos por los cañones del fuerte y la infantería dominicana.

La Batalla del 30 de marzo se ha convertido en un símbolo del sacrificio y la determinación del pueblo dominicano en su lucha por la libertad.

Más vistas