El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que, en lo que va del año 2025, se han registrado 500 muertes infantiles, incluidas 21 en la última semana. Esta cifra representa una disminución de 133 fallecimientos en comparación con el mismo período de 2024.
En relación con la mortalidad materna, se reportaron dos nuevas muertes esta semana, elevando el total anual a 48 casos. Esto representa una reducción del 13 % en comparación con el año anterior, según detalla el Boletín Epidemiológico número 15 emitido por la Dirección General de Epidemiología.
El informe también destaca una disminución significativa en la incidencia de enfermedades prioritarias. Los casos de malaria han disminuido en un 58 %, los de dengue en un 90 %, y no se han registrado casos de cólera este año, lo que representa una reducción del 100 %.
Con relación al dengue, se confirmaron dos casos nuevos esta semana, sumando un total de 76 en 2025. El 30 % de los afectados corresponde a personas entre 10 y 19 años, siendo la provincia de Espaillat la de mayor incidencia, con una tasa acumulada de 2.45 por cada 100,000 habitantes.
En relación con la leptospirosis, no se han registrado casos nuevos en los últimos siete días, manteniéndose un total acumulado de 21 casos en lo que va del año. La mayoría de los afectados (95.2 %) son hombres de entre 20 y 29 años.
En cuanto a enfermedades respiratorias, se confirmó la circulación de diversos virus, incluyendo influenza A (H1N1), coronavirus SARS-CoV-2, parainfluenza y metapneumovirus. Sin embargo, no se reportaron nuevos casos de infección respiratoria aguda (IRA) ni de enfermedad tipo influenza (ETI) esta semana, manteniéndose los acumulados en 27 y 16 casos, respectivamente.
Salud Pública enfatizó que la mayoría de los eventos de salud priorizados mantienen una tasa de incidencia cercana a cero, destacando los avances en la vigilancia epidemiológica y la reducción sostenida de enfermedades transmisibles.