El Ministerio de Salud Pública (MSP), en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alcaldía del Distrito Nacional, invita a la ciudadanía a sumarse a la caminata con motivo del Día Mundial de la Salud.
Según informó en El Sol de la Mañana de RCC Media el viceministro de Salud Colectiva del MSP, doctor Eladio Pérez, punto de partida de la caminata, programa para este sábado 5 de abril, será el kilómetro 5 del Parque Mirador Sur, cerca de la Avenida Luperón, con un recorrido de 5 kilómetros por la Avenida de la Salud. La caminata comenzará a las 7:00 a.m. y no requiere inscripción previa. Los primeros participantes en llegar recibirán un kit con una camiseta y otros artículos.
Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la iniciativa busca fortalecer la conciencia sobre la atención materna y neonatal, esperando la participación de cientos de personas comprometidas con esta causa.
Pérez indicó que la jornada cuenta con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), además de empresas como Coll Heaven, Helados Bon, Planeta Azul, Pollos Cibao, Dasani y Grupo Rica.
Los organizadores destacaron que esta caminata es más que una actividad deportiva: “Cada paso simboliza un compromiso con la vida. Invitamos a toda la comunidad a unirse a este esfuerzo por un futuro más saludable para madres y recién nacidos”.
Además, informó que en el marco de esta iniciativa, Salud Pública y el SNS han reforzado el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal, una estrategia enfocada en disminuir el ingreso de recién nacidos a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y mejorar la atención hospitalaria en casos críticos.