x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Rusia y Ucrania acuerdan cese al fuego en el Mar Negro con condiciones

"Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costos de los seguros marítimos y mejorará el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones", informó la Casa Blanca sobre las conversaciones con Rusia.

Inmaculada Aracena M.
Inmaculada Aracena M.
25 marzo, 2025 - 3:20 PM
4 minutos de lectura
Barco en el Mar Negro
Pausa a Conflicto
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo este martes con Estados Unidos como mediador, para un alto al fuego marítimo en la región del Mar Negro.

La noticia la dio a conocer la Casa Blanca en dos comunicados luego de las reuniones de sus funcionarios con representantes de Moscú y Kyiv celebradas en Arabia Saudita. El cese al fuego en el Mar Negro permitirá la apertura de un pasaje seguro para la navegación de embarcaciones comerciales.

"Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costos de los seguros marítimos y mejorará el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones", informó la Casa Blanca sobre las conversaciones con Rusia.

Washington también aseguró que el cese al fuego acordado en el Mar Negro ayudará a Ucrania "a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el retorno de los niños ucranianos trasladados a la fuerza".

Sin embargo, Moscú matizó el alcance de lo acordado. El Kremlin dijo en un comunicado que hay una serie de condiciones para dar su visto bueno al cese al fuego marítimo.

Una es que se levanten las sanciones impuestas a las empresas rusas que participan en el comercio internacional de alimentos y fertilizantes y contra el banco ruso Rosselkhozbank, que presta servicios a compañías agrícolas, y que se restablezca su acceso al sistema de mensajería internacional SWIFT, una red que facilita las transacciones financieras seguras entre entidades bancarias.

Las condiciones de Ucrania

Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, afirmó que las negociaciones están en el camino correcto para avanzar hacia una paz total, pero advirtió que deben cumplirse los términos discutidos en Arabia Saudita.

"Si los rusos violan esto, entonces haré una petición directa al presidente Trump: aquí están las pruebas, pedimos sanciones, pedimos armas", dijo Zelensky a los periodistas.

El ministerio de Defensa ucraniano añadió que el movimiento de buques de guerra rusos fuera de la "parte oriental del Mar Negro" será tratado como una violación del acuerdo y una "amenaza para la seguridad nacional de Ucrania".

"En este caso, Ucrania tendrá pleno derecho a ejercer el derecho a la autodefensa", dice un comunicado publicado en la red social X.

Ambos países acordaron también desarrollar medidas para detener los ataques a las instalaciones energéticas rusas y ucranias durante un período de 30 días que comenzó el 18 de marzo, según dijo el Kremlin.

Tanto Rusia como Ucrania han denunciado en días pasados violaciones al acuerdo logrado la semana pasada sobre el fin de los ataques contra instalaciones energéticas.

Más vistas