El exasesor del expresidente Donald Trump, Roger Stone, afirmó este martes a través de una publicación en la red social X que varios funcionarios públicos de la República Dominicana están siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Stone señaló que estas autoridades podrían estar tratando de desviar la atención pública, aludiendo a que un supuesto programa de inteligencia artificial habría detectado irregularidades que involucran a un exembajador estadounidense y a servidores públicos dominicanos aún no identificados.
“Ciertos funcionarios en la República Dominicana y en EE. UU. están desesperados por desviar la atención del hecho de que un nuevo programa de inteligencia artificial, que investiga el despilfarro, el fraude y la corrupción, ha determinado que el exembajador de EE. UU. en la República Dominicana, bajo la administración de Biden, junto con varios funcionarios dominicanos, están siendo investigados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, expresó Stone en su publicación.
Sin embargo, sus declaraciones han generado dudas, ya que durante la gestión del presidente Joe Biden no se ha nombrado un embajador en la República Dominicana. La última embajadora oficial fue Robin Bernstein, designada en 2018 por Donald Trump, quien ocupó el cargo hasta 2021. Desde entonces, la embajada ha estado encabezada por encargados de negocios.
Stone se encuentra en República Dominicana como invitado especial en el evento de presentación de la plataforma de Inteligencia Artificial "María", un proyecto liderado por José Gómez Canaán, conocido como Jochi Gómez, quien está implicado en un proceso judicial por presunta corrupción relacionada con el sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.
Según Gómez, la plataforma está diseñada para analizar grandes volúmenes de datos con el fin de detectar patrones irregulares en los procesos de contratación pública. Además, afirmó que el proyecto cuenta con vínculos internacionales, incluidas supuestas alianzas con el Gobierno de Estados Unidos y organismos multilaterales.
Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo negó cualquier relación con Gómez Canaán o con la plataforma en cuestión. “La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo no tiene ningún vínculo con el señor José (Jochi) Gómez Canaán. El Gobierno de los Estados Unidos no ha estado involucrado en el desarrollo ni en el funcionamiento de la plataforma de IA María”, declaró la portavoz Michelle Angulo.