x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Respaldo de comerciantes a medidas de Aduanas contra el comercio informal

La ONEC, ANI, ADOIMFE y ANAMARA apoyan las medidas que promueven el cumplimiento normativo, destacando que la competencia desleal afecta la economía y la salud. Abogan por la continuidad de estos operativos a nivel nacional.

Vicner Ogando
15 abril, 2025 - 7:53 AM
3 minutos de lectura
Respaldo de comerciantes a medidas de Aduanas contra el comercio informal
Inspecciones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Las organizaciones de comerciantes del Distrito Nacional, destacaron este lunes de manera conjunta, las operaciones de control fiscal que está llevando a cabo la Dirección General de Aduanas (DGA), con la intervención de varios establecimientos comerciales de origen chino ubicados en Santo Domingo.

Estas entidades son: La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Asociación Nacional de Importadores (ANI), la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (ADOIMFE) y la Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Repuestos Automotrices, Accesorios y de Movilidad (ANAMARA).

En ese sentido, los comerciantes valoraron esta labor como un paso importante para garantizar condiciones de competencia leal y proteger a los actores del comercio formal que cumplen con sus obligaciones fiscales, regulatorias y sanitarias.

Consideraron que, el comercio informal y la evasión de responsabilidades legales afectan no solo al empresariado que actúa conforme a la ley, sino también al desarrollo económico y al bienestar de los consumidores.

En tanto, la  ONEC, ANI, ADOIMFE y ANAMARA reiteraron su respaldo a todas las medidas que fortalezcan el cumplimiento normativo y aboga por la continuidad de estos operativos a nivel nacional. Informan que en caso de verificarse incumplimientos a la ley, esperan las consecuencias legales correspondientes.

Los comerciantes sostuvieron que las prácticas de competencia desleal no solo perjudican significativamente las recaudaciones del Estado, sino que también abren paso a violaciones de derechos laborales y conllevan riesgos a la salud del consumidor.

Finalmente, ponderaron que acciones como estas refuerzan la confianza en las instituciones del Estado y envían un mensaje claro de que en el país, se está trabajando por un comercio más justo, transparente y ordenado.

Más vistas