x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Residentes de La Caleta realizan este lunes protesta contra desalojos

Joseiri Novas
Joseiri Novas
16 junio, 2025 - 12:09 PM
3 minutos de lectura
Organizaciones sociales de La Caleta durante protestas. Imagen/fuente externa
Huelga
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Diversas organizaciones sociales y comunitarias de La Caleta, en Santo Domingo Este, realizaron este lunes una jornada de protesta en rechazo a los desalojos que amenazan las viviendas que ocupan desde hace más de cuatro décadas.

La manifestación, que se desarrolló desde las 6:00 de la mañana hasta el mediodía, implicó la paralización de actividades por parte de educadores, comerciantes, iglesias, transportistas, obreros y demás sectores de la comunidad.

Según expresaron los organizadores, las viviendas están asentadas en terrenos que pertenecen a particulares, por lo que solicitan al Gobierno que declare de utilidad pública esos espacios, lo que permitiría iniciar un proceso de titulación a favor de las familias que los ocupan.

En ese contexto, el presidente Luis Abinader designó al senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, como mediador entre los residentes y los propietarios de los terrenos, algunos de los cuales están organizados como personas jurídicas.

“Tienen que declararlo de utilidad pública, si no lo declaran de utilidad pública y le pagan a los dueños, la Constitución entonces estaría violándose y el presidente no quiere esa situación. Es un proceso muy grande, porque según estudios más del 70% de las familias dominicanas vivimos en terrenos que no son nuestros ni son del Estado, sino que son de particulares”, dijo el coordinador del Consejo de Desarrollo Comunitario de la Caleta (Codecoc), Santos Carvajal.

Ante la situación, el director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, aclaró que el Estado no está ejecutando desalojos. “Contrario a estar desalojando, desde el gobierno lo que estamos es titulando a quienes no están regulados, siempre y cuando los terrenos sean del Estado; ahora bien, si esas tierras son propiedad privadas o tienen problemas con terceros, ya ese es un tema de la justicia que nosotros no tenemos nada que ver”.

Burgos Gómez aseguró que el Gobierno no busca generar incertidumbre en la población y reiteró que la actuación del Estado se limita únicamente a terrenos que son de su propiedad.

Más vistas