x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

República Dominicana inicia aplicación de la prueba PISA 2025

La prueba PISA 2025 incluirá por primera vez un examen de inglés. Ideice ha seleccionado 257 centros educativos con respaldo del Ministerio de Educación para su aplicación, siguiendo estándares internacionales de calidad.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
22 abril, 2025 - 2:30 PM
3 minutos de lectura
Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice. Fuente externa
Competencias
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) anunció que todo está preparado para la aplicación de la prueba PISA 2025 en el país. El director ejecutivo del organismo, doctor Jesús Andújar Avilés, informó que entre este martes 22 de abril y el viernes 30 de mayo, alrededor de 9,690 estudiantes dominicanos de 15 años participarán en esta importante evaluación internacional.

La prueba PISA, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evaluará las competencias de los estudiantes en matemáticas, lectura y ciencias de la naturaleza, así como su dominio en aprendizaje digital. Por primera vez, también se medirá el nivel de inglés de los participantes a través de un examen específico.

Andújar Avilés detalló que unos 257 centros educativos, tanto públicos como privados, fueron seleccionados para esta edición. Cada escuela ha habilitado dos aulas: una destinada a las evaluaciones principales y otra exclusivamente para la prueba de inglés. Además, se implementó una ruta estratégica que, partiendo de Santo Domingo, permitirá cubrir todos los planteles seleccionados en el país, asegurando condiciones óptimas de electricidad mediante el uso de inversores.

El director destacó que el proceso de aplicación de la prueba estará a cargo de personal externo capacitado, siguiendo los estándares internacionales de calidad exigidos por la OCDE. Subrayó también que este esfuerzo cuenta con el respaldo pleno del Ministerio de Educación (Minerd), bajo la dirección del licenciado Luis Miguel De Camps.

Durante la presentación de los detalles logísticos, el doctor Andújar estuvo acompañado por Omar Pérez Veloz, gerente nacional de PISA en el Ideice, quien enfatizó la importancia de esta evaluación trienal para conocer el avance del sistema educativo dominicano en comparación con otros países de América Latina y el mundo.

Pérez Veloz agregó que, además de medir el desempeño académico, la prueba recoge información de padres, docentes y directores escolares, lo que permite un análisis más profundo del contexto socioeconómico de los estudiantes y sirve de base para mejorar las políticas educativas nacionales.

Más vistas