El ministro británico de Defensa, John Healey, exhortó este jueves a los países que integran la Coalición de Voluntarios dispuestos a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania tras un alto el fuego con Rusia, a “no poner en peligro” la paz y a aumentar su respaldo militar a Kiev.
“No podemos poner en peligro la paz olvidándonos de la guerra, y la realidad diaria para millones de ucranianos continúa: ataques con drones, ataques con misiles, combates brutales en el frente”, indicó Healey al inicio de la primera reunión de la coalición a nivel de ministros de Defensa.
“Así que debemos presionar más al presidente (ruso, Vladímir) Putin para que ponga fin a su guerra, y debemos intensificar nuestro apoyo a Ucrania, tanto en la lucha como en el impulso hacia la paz”, continuó.
El Reino Unido y Francia convocaron esta reunión, en la que participan cerca de treinta naciones y que se lleva a cabo en el cuartel general de la OTAN.
El viernes, en la misma sede, se realizará también un nuevo encuentro del medio centenar de países que conforman el grupo de contacto de apoyo militar a Ucrania, conocido como grupo de Ramstein (en referencia a la ciudad alemana donde se celebró por primera vez), que será presidido por el Reino Unido y Alemania.
Healey expresó su agradecimiento a las naciones involucradas en el refuerzo militar de Ucrania para que tenga una mayor ventaja en el campo de batalla.
“Unos 200 planificadores militares de 30 países de Europa y de fuera de ella, que han trabajado duro juntos en las últimas semanas, nos estamos reuniendo para garantizar el futuro de Ucrania tras cualquier acuerdo de paz”, indicó sobre el encuentro de hoy.
Defendió la necesidad de dar un “impulso” a esa planificación “para situar a Ucrania en la posición más sólida posible a fin de proteger su soberanía y disuadir cualquier nueva agresión rusa”.
“Nuestros planes están bien elaborados. Tenemos objetivos claros para Ucrania”, aseguró.
Se refirió a garantizar cielos y mares seguros, apoyar la paz en tierra firme y ayudar a las Fuerzas Armadas ucranianas a “convertirse en su fuerza disuasoria más eficaz”.
“Nuestra fuerza de seguridad para Ucrania sería un acuerdo de seguridad comprometido y creíble para garantizar que cualquier paz negociada traiga lo que el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump ha prometido: una paz duradera para Ucrania”, concluyó.
El titular británico afirmó que están “dando un paso al frente” y que van “en serio”. “Estamos enviando un mensaje al presidente Putin, al ministro (ucraniano de Defensa, Rustem) Umiérov y al pueblo ucraniano: estamos con ustedes en la lucha y estaremos con ustedes en la paz”, añadió.