La República Dominicana y los Estados Unidos llevaron a cabo este martes en Washington una reunión de alto nivel para discutir la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. Ambas delegaciones calificaron el encuentro como positivo, amistoso y orientado al fortalecimiento del diálogo bilateral.
Durante la reunión, los representantes de EE. UU. reconocieron la cercanía de la República Dominicana como socio estratégico en la región y explicaron que la medida responde a una visión general del comercio internacional, aplicando un arancel mínimo del 10 % en el caso de la República Dominicana.
La delegación dominicana presentó un informe que destacó los avances del país en crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, lucha contra el narcotráfico y seguridad nacional. El documento fue bien recibido por el embajador y representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, quien estuvo acompañado por altos funcionarios de la USTR.
Asimismo, la representación dominicana reiteró su interés en mantener condiciones de competencia equitativas dentro del marco de acuerdos como el RD-CAFTA, y propuso continuar el intercambio en busca de soluciones sostenibles.
Como parte del proceso, Estados Unidos destacó la necesidad de revisar aspectos del Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR, lo cual abre la puerta a futuros ajustes que fortalezcan la competitividad de República Dominicana en los mercados internacionales.
La comitiva dominicana estuvo compuesta por los ministros Víctor "Ito" Bisonó (Industria y Comercio), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda), quienes han liderado los esfuerzos institucionales desde el anuncio de la medida el pasado 2 de abril.
Finalmente, ambas partes acordaron mantener abierto el canal de diálogo y celebrar nuevos encuentros para seguir evaluando los impactos y posibles ajustes de la política arancelaria global.