x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

RD apuesta por sus tierras raras en medio de tensiones comerciales globales

El presidente Abinader y expertos destacan la ubicación del país y el interés de EE.UU. ante la dependencia de China en tierras raras. Exploraciones avanzan en Pedernales con apoyo de EE.UU. y Barcelona.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
23 abril, 2025 - 8:21 PM
3 minutos de lectura
Tierras raras, RD.
Reservas tierras raras Dominicana
Escuchar el artículo
Detener el artículo

En medio de la guerra comercial impulsada por el Gobierno de Estados Unidos, la República Dominicana ha centrado su atención en sus reservas de tierras raras, recursos estratégicos para la fabricación de componentes electrónicos. Estas reservas, estimadas en aproximadamente 100 millones de toneladas, podrían convertir al país en un proveedor clave en el hemisferio occidental.

El presidente Luis Abinader afirmó que en los próximos meses se dispondrá de una cifra más precisa sobre el potencial minero. Por su parte, el ingeniero químico Ramón Alburquerque calificó la ubicación del país como una “ventaja estratégica”, destacando su cercanía con EE.UU. y otras economías del Atlántico.

En este contexto, Estados Unidos ha expresado su interés en apoyar a la República Dominicana en el desarrollo de estos recursos. Durante su visita en febrero, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que "prefiere" que los minerales estén en manos de un aliado como la República Dominicana.

Actualmente, el 90 % del refinado y el 92 % de los imanes fabricados con tierras raras provienen de China. Según un informe de Goldman Sachs, el mercado de minerales críticos alcanzó los 320,000 millones de dólares, y se espera que esa cifra se duplique para finales de esta década.

En la provincia de Pedernales, especialmente en la reserva minera de Ávila, ya se están llevando a cabo exploraciones. Estas comenzaron con el apoyo de la Universidad de Barcelona y ahora continúan con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.

La comunidad local, incluyendo al agricultor José Manuel Pérez, observa con esperanza estos trabajos. “Si hay tierras raras, a todos nos conviene; aunque no sea en mi terreno, las mejoras viales nos benefician”, comentó.

Más vistas