El presidente Luis Abinader valoró este lunes el reciente involucramiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la crisis de Haití, señalando que la República Dominicana había advertido desde 2021 sobre la gravedad de la situación en el país vecino. “Alabamos que las Naciones Unidas estén atentas y más activas en cuanto a lo que atraviesa Haití”, expresó.
El mandatario afirmó que el Gobierno dominicano advirtió hace años sobre la posibilidad de una "somalización" de Haití, es decir, un escenario de colapso institucional y violencia generalizada. Añadió que su administración ha planteado constantemente la necesidad de una intervención coordinada por parte de la comunidad internacional.
El canciller Roberto Álvarez también abordó el tema en el Consejo General de la ONU, donde advirtió sobre el riesgo de un conflicto regional si no se actúa con contundencia ante la crisis en Haití. En su intervención, respaldó la estrategia del secretario general, António Guterres, que contempla una misión multinacional respaldada por una oficina de apoyo de las Naciones Unidas.
En ese contexto, Abinader recordó que en 2023, durante una reunión entre Caricom y la República Dominicana, encabezada por la entonces vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, se acordó la creación de una comisión para frenar el tráfico de armas hacia Haití, principalmente desde Florida. Consideró que el actual gobierno estadounidense "tal vez" esté retomando el tema.
El presidente dominicano reiteró su llamado a que Estados Unidos declare como organizaciones terroristas a las bandas armadas que operan en Haití, tal como ya lo hizo el gobierno dominicano. Señaló que esta medida es clave para enfrentar la violencia que azota al país vecino.
En cuanto a las acciones internas, Abinader defendió la implementación del nuevo protocolo migratorio en hospitales públicos, que comenzó este lunes. Este protocolo requiere que los ciudadanos extranjeros presenten una identificación válida para recibir atención médica, aunque garantiza que los pacientes serán atendidos y repatriados una vez que estén en condiciones de hacerlo.