x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Secretario de salud del PLD afirma aumento de afiliados al Régimen Subsidiado de SeNaSa refleja  el desempleo RD

Según González, el gobierno presenta este aumento como un logro, pero en realidad es una señal de que más ciudadanos han perdido sus empleos y, en consecuencia, su acceso a seguros privados. Explicó que cuando una persona queda desempleada, automáticamente es desafiliada del seguro contributivo.

Luis Merán
Luis Merán
21 febrero, 2025 - 3:32 PM
3 minutos de lectura
Dr. Rafael González secretario de Salud del Partido de la Liberación Dominicana PLD
Afiliación
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El secretario de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael González, advirtió que el incremento de afiliados al Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) refleja un alza en el desempleo en República Dominicana.

Según González, el gobierno presenta este aumento como un logro, pero en realidad es una señal de que más ciudadanos han perdido sus empleos y, en consecuencia, su acceso a seguros privados. Explicó que cuando una persona queda desempleada, automáticamente es desafiliada del seguro contributivo.

Negó que el crecimiento del régimen subsidiado se deba a mejoras en los servicios de salud, enfatizando que el aumento se concentra en esta categoría y no en la del régimen contributivo.

“Cuando aumenta el régimen subsidiado en los países desarrollados, es porque está creciendo el desempleo. Se presenta de manera muy buena, pero al analizarlo usted se da cuenta que es mala”, expresó.

Asimismo, González sostuvo que el sistema de salud en el país ha retrocedido más de dos décadas.

En cuanto a la gestión gubernamental actual, señaló que cada administración deja una huella, ya sea positiva o negativa, y cuestionó si este gobierno será recordado por una lucha real contra la corrupción o por aplicar la justicia de manera parcial.

“La justicia independiente es la que ellos quieren poner. Tienen uno en la mira porque tiene que cumplir un compromiso político. La política sigue tendiendo un brazo visible y otro invisible, afirmó.

También hizo referencia a la suspensión de las elecciones municipales de 2020, asegurando que se trató de un evento planificado que tomó por sorpresa al PLD, dejándolo sin una estrategia para enfrentar la situación.

“Lo que definitivamente causó la salida del PLD del gobierno fue el golpe que nos dieron con la suspensión planificada de las elecciones en febrero, agregó.

Finalmente, González destacó el papel del PLD en la oposición, denunciando irregularidades en el manejo de fondos y el retroceso en diversas instituciones del país.

“El PLD está jugando un rol de oposición. Está denunciando que se perdieron 600,000,000 en los bonos. Está denunciando que muchas instituciones de este país hoy han retrocedido, concluyó.

Más vistas