La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) puso en marcha este sábado un nuevo sistema de control de velocidad mediante radares digitales que detectan la velocidad de los vehículos en movimiento.
El director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, explicó que esta medida busca reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes ocasionados por el exceso de velocidad.
"Estamos poniendo en funcionamiento, hoy, por primera vez en República Dominicana, los radares digitales. Estarán instalados en las principales vías de comunicación del país para fiscalizar el exceso de velocidad", declaró Osoria de la Cruz desde la autopista Las Américas, cerca del peaje, donde ya opera uno de estos dispositivos.
A diferencia del sistema anterior, en el que los agentes utilizaban radares manuales y luego detenían a los conductores para notificarlos, esta nueva tecnología permite que la infracción sea registrada automáticamente. "A partir de ahora ningún agente de la Digesett tendrá que atravesársele a ningún vehículo para decirle o demostrarle que venía a alta velocidad", añadió el general.
Estos radares capturan la velocidad del vehículo y toman una imagen de la placa. Con esta información, las autoridades registran la infracción y aplican la multa correspondiente sin necesidad de interrumpir el tránsito.
"Lo estamos haciendo público para que la ciudadanía tenga conocimiento", concluyó Osoria.
Estos dispositivos operan mediante ondas electromagnéticas que calculan la velocidad de los vehículos en movimiento.
El radar emite ondas de radio en dirección a la vía y, cuando un vehículo pasa, estas ondas rebotan y regresan al dispositivo. A través del efecto Doppler, que mide el cambio en la frecuencia de la onda reflejada, el sistema determina con precisión la velocidad del automóvil.
Si el vehículo supera el límite permitido, el radar activa un sistema que captura la imagen de la matrícula junto con la velocidad detectada. Esta información es procesada automáticamente para generar la sanción correspondiente.
Los radares digitales ofrecen mediciones precisas incluso en condiciones climáticas adversas y permiten un control más eficiente del tráfico sin necesidad de intervención directa de los agentes de tránsito.