x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Quién es el beato y médico venezolano que está a un paso de la canonización

José Gregorio quiso ser abogado, pero su padre le sugirió tomar la medicina como profesión. En 1878, con apenas 13 años de edad, fue enviado a Caracas para terminar la preparatoria y estudiar filosofía.

Lenissa Flores
Lenissa Flores
25 febrero, 2025 - 9:44 AM
5 minutos de lectura
Médico venezolano
Canonización
Escuchar el artículo
Detener el artículo

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño pueblo del estado occidental Trujillo, en los andes venezolanos. 

Sus padres fueron Benigno Hernández y Josefa Cisneros. Su madre hacía labores del hogar y su padre tenía un almacén de mercancías secas, víveres y farmacia.

José Gregorio quiso ser abogado, pero su padre le sugirió tomar la medicina como profesión. En 1878, con apenas 13 años de edad, fue enviado a Caracas para terminar la preparatoria y estudiar filosofía.

Luego entró a la UCV con 17 años. Al graduarse, en 1888, fue reconocido como el estudiante más destacado de Medicina. Además, se convirtió en políglota: hablaba inglés, francés, portugués, alemán, italiano y latín. Llegó a tener conocimientos de hebreo, le interesaba la música, la filosofía y la teología.

Regresó a su natal Isnotú, porque decía que debía atender a la gente más necesitada. Allí instaló un consultorio popular y priorizó sus servicios a personas sin recursos. Le preocupaban las distintas afecciones de la época, sobre todo el paludismo y la tuberculosis, enfermedad que él mismo sufrió al punto de recibir los santos óleos.

En 1889 viajó a Francia y Alemania a profundizar sus conocimientos. Fue enviado por el entonces presidente Juan Pablo Rojas Paúl (1888-1890) para contribuir a la modernización de la medicina local. Retornó en 1891 y se inició como docente al abrir las nuevas cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y Bacteriología en la UCV.

El 29 de junio de 1919, Hernández fue atropellado por un vehículo en Caracas. Fue llevado al hospital, donde falleció.

Canonización

El papa Francisco firmó este martes el decreto que autoriza la esperada canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, reconocido como el 'médico de los pobres', luego de que se celebrara una audiencia en el Hospital Policlínico Gemelli, donde el sumo pontífice se encuentra recluido.

La información, publicada por Vaticano News, detalla que el papa aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización.

El 9 de enero de 2020, la Comisión de Médicos de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano aprobó el milagro que se le atribuye a la intercesión de Hernández. 

Más vistas