El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo este miércoles su primera conversación telefónica con el papa León XIV, en la que acusó a Ucrania de incentivar una escalada en el conflicto, según informó el Kremlin.
«Vladímir Putin llamó especialmente la atención de que el régimen de Kiev apuesta por una escalada del conflicto al realizar actos subversivos contra la infraestructura civil en territorio ruso», señaló la Presidencia rusa en un comunicado.
El mandatario ruso enfatizó que «los ataques realizados recientemente por la parte ucraniana son intencionados y están dirigidos contra objetivos civiles», lo que los califica inequívocamente como actos de terrorismo.
Putin aprovechó la oportunidad para felicitar nuevamente al pontífice por su elección y le deseó éxito en esta nueva etapa, además de transmitirle las congratulaciones del líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril.
Durante la conversación, «ambas partes destacaron el enorme aporte personal del papa Francisco en el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y la Santa Sede» y acordaron «continuar los esfuerzos encaminados a desarrollar estas relaciones sobre la base de los valores espirituales y morales compartidos, en aras de edificar un orden mundial más justo».
Putin y León expresaron su deseo de profundizar la cooperación cultural y humanitaria entre Rusia y el Vaticano, así como de proteger a los cristianos y sus santuarios en diversas regiones del mundo, especialmente en Oriente Medio.
Respecto a Ucrania, Putin manifestó al santo padre el interés de Rusia en alcanzar la paz a través de medios políticos y diplomáticos, pero aseguró que para lograr una solución definitiva, justa y total de la crisis «es necesario eliminar los factores que la provocaron».
«Se expresó el agradecimiento al pontífice por su disposición a buscar una solución a la crisis y en particular por la participación del Vaticano en la solución de graves problemas humanitarios desde bases despolitizadas», añadió el Kremlin.
La Presidencia concluyó afirmando que «la conversación fue constructiva» y destacó que «ambas partes expresaron la intención de continuar los contactos».