x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Proceso judicial iniciará para hombre que se hizo pasar por héroe en suceso Jet Set

Rosario Mota hizo entrevistas pagadas afirmando falsamente haber rescatado a personas, incluyendo a una presentadora, en el suceso. La policía confirmó que nunca estuvo en el lugar y otros están bajo investigación.

Rosa Soto
Rosa Soto
17 abril, 2025 - 2:02 PM
3 minutos de lectura
Rafael Rosario Mota, alias “Foster”. Fuente externa
Justicia a falso héroe
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Listo para ser presentado ante un juez se encuentra Rafael Rosario Mota (“Foster”), de 32 años, quien se hizo pasar por un supuesto héroe en el suceso ocurrido en la discoteca Jet Set, por lo que fue detenido, y llevado este jueves a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Las autoridades indicaron que el joven será presentado en las próximas horas ante un juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional para el conocimiento de medida de coerción, tras ser acusado de forma preliminar por estafa y falsificación, debido a que se le ocupó un carnet que no corresponde a ningún organismo de socorro.

Rosario Mota narró en varias entrevistas supuestamente pagadas que rescató a 12 personas de los escombros, incluyendo a la reconocida presentadora de noticias Elianta Quintero.

El detenido admitió que inventó esa historia con la finalidad de obtener recursos económicos, de acuerdo con las palabras del vocero y según lo explicado por el implicado a través de un audiovisual.

El arresto del joven se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir “sus falsos testimonios”, presuntamente a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

En el proceso investigativo, la Policía Nacional dijo que se pudo establecer que “Foster” en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, y que no rescató a ninguna persona, como había declarado en múltiples entrevistas.

Diego Pesqueira, vocero de la institución, informó que otros individuos están siendo investigados por difundir una fotografía del cuerpo sin vida del merenguero Rubby Pérez, quien falleció junto a otras 230 personas en el trágico suceso.

Más vistas