EFE.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de «muy productivo» el encuentro que mantuvo este viernes con el vice primer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, quien realiza una visita oficial a la isla en la que se han pactado más de una quincena de acuerdos de cooperación.
«El intercambio evidencia la intensidad de nuestros vínculos estratégicos y las oportunidades existentes para continuar consolidando las relaciones bilaterales en todos los ámbitos», escribió Díaz-Canel en redes sociales.
Previo al encuentro se desarrolló la XXII reunión de la Comisión intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, presidida por Chernishenko y el viceprimer ministro de la isla, Ricardo Cabrisas.
Ministros y otros altos funcionarios de ambas naciones rubricaron los 17 documentos que sellaron la cita, con el objetivo de impulsar proyectos y programas de cooperación bilateral, según reportes de medios oficiales.
Los acuerdos abarcan los sectores de la salud y la docencia médicas, la ciencia, la educación superior, el ordenamiento territorial y el urbanismo, la geodesia y la cartografía, el registro catastral y la inteligencia artificial, entre otros.
Cabrisas subrayó que para Cuba resulta «imprescindible» contar con el apoyo y el acompañamiento de «socios estratégicos y aliados» como Rusia, sus empresas e instituciones, con el fin de lograr el plan de desarrollo económico y social que se ha propuesto hasta 2030, así como para avanzar en el programa de estabilización macroeconómica, corregir distorsiones e impulsar su economía.
«Debemos enfocarnos en acciones concretas que tributen al plan de la economía nacional para los años 2025-2026 (el corto plazo)», apuntó el viceprimer ministro cubano.
Además, Cabrisas consideró que existe un potencial «enorme» en las relaciones bilaterales «aún por explotar en toda su plenitud, lo que puede ser decisivo en el desarrollo de Cuba, con ventajas para ambas partes».
Por su parte, Chernishenko dijo que se espera que la próxima visita del presidente cubano a Moscú, en el marco de la celebración del Día de la Victoria sobre el nazismo, dé un nuevo impulso a las relaciones estratégicas entre ambos países y permita la evaluación de asuntos clave.
El alto funcionario ruso afirmó que su país continuará apoyando los esfuerzos de la nación caribeña por su desarrollo y, en ese sentido, resaltó los proyectos de inversión existentes en los sectores energético, del transporte, electrónica, turismo, intercambios educativos y en el ámbito agroalimentario, entre otros.
Chernishenko recordó que Cuba recibió en febrero pasado el suministro de 100.000 toneladas de petróleo y que, con la cooperación de su país, se impulsa la explotación del crudo en la zona petrolera de Jaruco (oeste), como parte del plan para minimizar las consecuencias de la crisis energética que padece la isla desde 2024.