x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Pochy Familia lamenta que premios Soberano no se haya quedado con antiguo nombre “Casandra”

Familia expresó que Casandra y su esposo contribuyeron significativamente al folklore dominicano mediante la investigación y la educación cultural. Exhortó a autoridades a promover libros sobre estas figuras.

Vicner Ogando
25 marzo, 2025 - 12:43 PM
9 minutos de lectura
Merenguero, Pochy Familia, en El Rumbo de la Mañana por Rumba 98.5 F.M.
El Rumbo de la Mañana
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El merenguero Pochy Familia lamentó en El Rumbo de la Mañana que Premios Soberano no se haya quedado con el anterior nombre con el que rendía homenaje a los grandes aportes que realizó Casandra Damirón a la cultura Dominicana.

Yo lamenté mucho que por un problema familiar-comercial, no pudieran llegar a acuerdos, creo que la generación de mi hijos y mis nietos, si hubiese tenido el nombre de doña Casandra el premio, hubiesen tenido la oportunidad de conocer mucho más fácil, y creo que le toca al Estado dominicano, mantener vivo ese trabajo de doña Casandra“, acotó Familia por el programa radial que se transmite por la 98.5 FM.

El líder de la Coco Band exhortó al ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, a editar libros sobre obras no solo de Damirón, también de personajes trascendentes del arte dominicano, para que los niños en etapa inicial puedan conocer sobre estos artistas.

Sostuvo que ”doña Casandra” realizó grandes aportes, como crear varias escuelas en Bellas Artes, pero señaló que no fue muy conocida por que se dedicó a la parte académica y no a la parte comercial- cultural, y que junto a Josefina Miniño compartieron conocimientos empíricos y de estudios, contribuyendo de manera importante a la cultura dominicana.

“Josefina Miniño fue una profesora de baile y compartían ese conocimiento académico con los conocimiento empíricos, fue muy interesante“, dijo.

Cercanía del artista a Casandra Damirón

Asimismo, el artista manifestó que tuvo la oportunidad de conocer a “doña Casandra”, y cuando más adulto se interesó por las obras artísticas de ella por lo que terminó estudiándolas, “fue una gran investigadora empírica, que le realizó muchos aportes al folklore“, aseveró.

Según Familia, el esposo de Casandra Damirón fue un “gran” musico clásico, que junto a Papa Molina realizaron grandes trabajos.

Señaló además que fue una familia que estuvo muy ligada al mundo de la cultura de la investigación y de la música.

“No son trabajos como industria, sino como cultura, porque tú lo haces por un amor, no como una forma de comercio, y verdaderamente ella se dedicó a eso, a lo mejor tu viste a un Johnny Ventura que tuvo una trascendencia mayor, o un Cuco Valoy, porque se dedicaron a la parte cultural del comercio, ella se dedicó a la parte cultural de la investigación”, declaró.

Acerca de El Rumbo de la Mañana

"El Rumbo de la Mañana" es un programa de análisis y comentarios transmitido por Rumba 98.5 FM de lunes a viernes, de 7:00 a 10:00 a. m., como parte de la programación de RCC Media. Con un enfoque en política, economía y actualidad, el espacio ofrece entrevistas, debates e interacción con la audiencia.

El programa está coordinado por Ernesto Jiménez y cuenta con un panel de analistas integrado por José del Castillo Saviñón, Rafael Paz, Virginia Antares, Julio Alberto Martínez, Ju Sanz, entre otros jóvenes comunicadores.

Esta nueva etapa marca una renovación en la propuesta, fortaleciendo su oferta informativa y consolidándose como un referente en la radio matutina.

Más vistas