Durante el asueto de Semana Santa 2025, la popular playa de Boca Chica ha registrado una notable disminución en la cantidad de visitantes, en comparación con años anteriores, como resultado de las estrictas medidas preventivas aplicadas por las autoridades para garantizar el orden y la seguridad en zonas turísticas del país.
Desde el inicio del feriado, personal del Ministerio de Turismo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Policía Nacional, la Armada Dominicana y la Defensa Civil se han mantenido desplegados en la zona para vigilar el cumplimiento de las normativas establecidas, entre ellas el control de acceso con alimentos, bebidas alcohólicas en envases de vidrio, equipos de sonido de alto volumen, así como la colocación de mesas, sillas y otros ajuares dentro del área de baño.
Además de estas restricciones, también ha sido visible la disminución de trabajadores informales en el área, especialmente de nacionalidad haitiana, quienes tradicionalmente se desempeñaban como vendedores ambulantes, meseros informales o trabajadores en establecimientos playeros. Esta situación ha sido atribuida a las intensas jornadas de interdicción migratoria llevadas a cabo por la Dirección General de Migración (DGM) desde inicios de año, que han resultado en miles de deportaciones de ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular.
Varios comerciantes locales han expresado su preocupación ante la caída de las ventas. “Este año no ha sido igual. No hay mucha gente y hay menos empleados para ayudarnos. Todo está más controlado, y eso también afecta el dinamismo de la playa”, indicó Juan Mejía, dueño de un restaurante en la zona.
A pesar de la baja afluencia, las autoridades aseguran que las medidas buscan preservar la seguridad ciudadana y evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de los vacacionistas, especialmente en un entorno donde se suelen registrar incidentes por exceso de consumo de alcohol, riñas o ahogamientos.
El operativo de Semana Santa culminará el domingo 20 de abril en horas de la noche, momento en el cual se emitirá un balance oficial de incidentes y resultados por parte del COE.