x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Petróleo intermedio de Texas sube un 1,19% ante aranceles de Trump

Este incremento se produce después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a productos de Canadá, México y China, que entrarán en vigencia el martes.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
3 febrero, 2025 - 4:49 PM
3 minutos de lectura
Petróleo sube en Texas por Aranceles de Trump.
Subida
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó un aumento del 1,19% este lunes, alcanzando los 73,39 dólares por barril. 

Este incremento se produce después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a productos de Canadá, México y China, que entrarán en vigencia el martes.

A las 9:30 a.m. (hora del este de EE.UU.), los contratos futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaban 86 centavos en la Bolsa Mercantil de Nueva York, en comparación con el cierre del viernes.

El presidente Trump firmó el sábado órdenes ejecutivas para implementar aranceles del 25% a los bienes de México y Canadá (con una excepción del 10% para el petróleo canadiense) y del 10% a los bienes de China, a partir del martes.

Esta decisión genera temores de cara a las importaciones de crudo estadounidense, pero éste registraba en el arranque unas ganancias limitadas.

Aunque los futuros de la gasolina y combustible para la calefacción subieron, arrastrando al WTI al alza, la reducción de los aranceles sobre la energía canadiense fue vista como un esfuerzo por mitigar el impacto sobre los consumidores de energía de Estados Unidos, según los estrategas de materias primas de ING, Patterson y Ewa Manthey, que recoge Marketwatch.

El crudo canadiense es utilizado por muchas refinerías del Medio Oeste de Estados Unidos y un flujo menor probablemente afectará al alza los precios del combustible.

En respuesta a los aranceles de Trump, el Gobierno canadiense les aplicará a partir del martes sus propios gravámenes -también del 25 %-, aunque provoquen una escalada, tal y como advirtió Trump el domingo, en la incipiente guerra comercial.

«Los canadienses han sido los más sólidos aliados y los mejores vecinos de los Estados Unidos. Estos aranceles son totalmente injustificables y los canadienses están unidos ante esta amenaza económica», escribió en redes sociales la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, el sábado.

El mercado también espera la reunión de la OPEP+, que tendrá lugar esta semana y que dará más pistas sobre el sector gracias a la respuesta del grupo ante las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y el llamamiento de Donald Trump al cartel a bajar los precios.

Más vistas