x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Petro advierte que Ucrania está "a punto de caer en una situación de colonia"

El mandatario colombiano enfatizó que la paz global “pasa por la equidad mundial y la civilización plasmada en el derecho internacional de los pueblos”. También aseguró que Ucrania aún tiene la posibilidad de ejercer un liderazgo significativo “si decide un acuerdo de paz con Rusia sin caer en el colonialismo”.

Greidy Ponciano
Greidy Ponciano
27 marzo, 2025 - 10:30 AM
3 minutos de lectura
Gustavo Petro, presidente de Colombia. (Fuente externa).
Negociaciones
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó nuevamente a la administración del mandatario estadounidense Donald Trump, al referirse al contenido filtrado de las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania sobre la explotación de recursos naturales ucranianos.

“Ucrania está a punto de caer en una situación de colonia”, escribió Petro este jueves en su cuenta de la red social X (antes Twitter), señalando que este tipo de repartición del mundo fue lo que condujo a la Primera Guerra Mundial.

El mandatario colombiano enfatizó que la paz global “pasa por la equidad mundial y la civilización plasmada en el derecho internacional de los pueblos”. También aseguró que Ucrania aún tiene la posibilidad de ejercer un liderazgo significativo “si decide un acuerdo de paz con Rusia sin caer en el colonialismo”.

greidy rcc 2025 03 27t101728.672

Lo que se conoce del borrador 

El borrador del documento sobre el acuerdo que EE.UU. ofrece a Ucrania, en el marco de las negociaciones para poner fin al conflicto con Rusia, abarca todos los recursos naturales del país europeo, incluido el gas y el petróleo.

Según la información difundida por el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak, las 58 páginas de la propuesta, fechada el 23 de marzo, incluyen que las decisiones sobre los recursos las tomará un consejo compuesto por cinco personas, tres de ellas estadounidenses.

Asimismo, implica permisos para operaciones de extracción de recursos por parte de empresas públicas y privadas; prevé que las ganancias se convierten inmediatamente a moneda extranjera; y establece una validez indefinida que solo puede modificarse o suspenderse con la aquiescencia de EE.UU.

A cambio, EE.UU. no ofrece ni una sola garantía de seguridad y su contraprestación se limita a la ayuda que Kiev ya ha recibido desde que estalló el conflicto, en febrero de 2022.

Más vistas