x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Participación Ciudadana rechaza la extinción de casos de corrupción por parte de tribunales

El informe fue dado a conocer en el panel “Casos de alta corrupción: la justicia y el devenir mediático”, donde se señaló que la decisión judicial de impedir la extinción del caso Anti-Pulpo representa un freno a intentos similares en otros expedientes. Álvarez Valdez enfatizó que casos que involucran miles de millones de pesos en recursos públicos no deben quedar sin una resolución judicial definitiva.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
26 marzo, 2025 - 7:13 AM
4 minutos de lectura
Panel celebrado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo por Participación Ciudadana.
Expedientes de Corrupción
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) presentó su cuarto Informe de Seguimiento del Observatorio de Casos de Corrupción Administrativa Judicializados, en el que expresó su oposición a que los tribunales declaren la extinción de expedientes de corrupción sin que se emitan sentencias de condena o absolución.

Durante la presentación del informe, Francisco Álvarez Valdez (Pancho), jurista y miembro de PC, advirtió sobre el riesgo de que la acción penal en casos de alta corrupción se extinga, debilitando la credibilidad del sistema judicial.

El informe fue dado a conocer en el panel “Casos de alta corrupción: la justicia y el devenir mediático”, donde se señaló que la decisión judicial de impedir la extinción del caso Anti-Pulpo representa un freno a intentos similares en otros expedientes. Álvarez Valdez enfatizó que casos que involucran miles de millones de pesos en recursos públicos no deben quedar sin una resolución judicial definitiva.

Casos en observación

Participación Ciudadana resaltó que mantiene bajo observación los casos Anti-Pulpo, Coral y Coral 5G, Medusa, Calamar y Camaleón. En su informe, destacan los avances y dificultades en cada uno:

  • Caso Anti-Pulpo: Involucra un presunto desfalco de RD$4,796 millones. Alexis Medina Sánchez, principal imputado, optó por no presentar testigos a su favor, mientras que el tribunal rechazó la solicitud de extinción del proceso.
  • Casos Coral y Coral 5G: Avanza en la producción de pruebas a pesar de las dilaciones procesales.
  • Caso Medusa: A casi cuatro años del inicio del proceso, el juicio de fondo aún no ha comenzado en el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
  • Caso Calamar: Se encuentra en la fase intermedia de la audiencia preliminar.
  • Caso Camaleón: Continúa en la etapa preparatoria de investigación tras la aplicación de medidas de coerción contra sus imputados.

En el evento celebrado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, Erick Hernández Machado, coordinador general de PC, instó a la reflexión sobre la lucha contra la corrupción. La directora ejecutiva de PC, Fátima Lorenzo, moderó el panel.

Más vistas