El Gobierno de Panamá autorizó a los barcos oficiales de Estados Unidos a cruzar el Canal de Panamá sin pagar tasas, anunció este miércoles el Departamento de Estado estadounidense.
Según la entidad, la medida permitirá a EE.UU. ahorrar millones de dólares al año en costos de tránsito, beneficio que fue destacado en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).
Esta decisión se produce días después de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá, donde advirtió que el presidente Donald Trump no aceptará el actual 'statu quo' respecto al canal si la influencia de China en la región continúa en aumento.
Tras reunirse con Rubio, el presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó también que su país no renovará el memorándum de entendimiento de la 'Iniciativa de la Franja y la Ruta', firmado con China en 2017.
El aumento de las tasas de tránsito, provocado por las sequías, fue uno de los motivos del descontento del mandatario republicano, que las calificó de "exorbitantes".
El canal de Panamá desempeña un enorme papel en la logística de los flujos comerciales de Estados Unidos. Cerca de 40 % de todo el tráfico anual de contenedores de EE.UU. pasa por esa vía, lo que supone el traslado de un total aproximado de 270.000 millones de dólares en carga al año. El país norteamericano también destaca como el principal cliente de ese servicio marítimo, con 73 % de todo el tráfico.