x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

OPS advierte sobre aumento de sarampión y llama a reforzar la vacunación en las Américas

Desde 2025, los casos de sarampión han aumentado, con más de 2.300 registrados y tres muertes hasta ahora. A pesar de subir al 87 % la cobertura de la vacuna SRP en 2023, aún quedan 1,4 millones de niños sin vacunar.

Joseiri Novas
Joseiri Novas
25 abril, 2025 - 6:59 AM
3 minutos de lectura
Imagen ilustrativa de vacuna. Fuente externa
Fiebre Amarilla
Escuchar el artículo
Detener el artículo

A pocos días del inicio de la Semana de Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en la región, con brotes activos de sarampión y fiebre amarilla.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, urgió a los países del continente a actuar con rapidez para cerrar las brechas en las tasas de vacunación, ante un preocupante repunte de enfermedades prevenibles como el sarampión y la fiebre amarilla.

"Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 % en las Américas”, destacó Barbosa en una conferencia de prensa desde la sede del organismo. Sin embargo, advirtió que estos avances están en riesgo si no se mantiene un compromiso firme con la salud pública y la inmunización.

Desde principios de 2025, se han notificado 2.313 casos de sarampión en seis países de la región, un aumento significativo respecto a los 215 casos del mismo periodo en 2024. Hasta ahora se han confirmado tres muertes, y una más se encuentra bajo investigación.

"El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo", enfatizó Barbosa. "Y los países han tenido dificultades para mantener la cobertura recomendada del 95 % de la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y paperas), lo que nos deja susceptibles a casos importados", añadió.

Barbosa advirtió que incluso comunidades con una baja proporción de personas no inmunizadas —entre un 3 % y un 7 %— pueden desencadenar brotes peligrosos. La situación se agrava con el resurgimiento de la fiebre amarilla, que en lo que va del año ya ha causado 189 casos y 74 muertes, superando con creces las cifras de todo 2024.

Durante la Semana de Vacunación en las Américas, que se celebrará del 26 de abril al 3 de mayo, los países del continente tienen previsto administrar más de 66 millones de dosis, incluyendo 2,7 millones contra el sarampión.

Barbosa subrayó que la vacunación no debe limitarse a una sola semana: desde el inicio de esta campaña en 2003, más de 1.200 millones de personas han sido inmunizadas en la región. La OPS continúa colaborando con los países para fortalecer la vacunación rutinaria, implementar herramientas digitales como registros electrónicos y sistemas de geolocalización, y enfrentar la desinformación que alimenta la desconfianza hacia las vacunas.

Más vistas