x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Operativo Semana Santa 2025: COE reporta asistencia masiva

El COE ha realizado 6,271 asistencias a nivel nacional durante el operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, destacando servicios viales, médicos y atención en balnearios y carreteras.

Leidy Farias
Leidy Farias
18 abril, 2025 - 12:42 PM
4 minutos de lectura
Imagen de referencia. Fuente externa.
6,271 Asistencias
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este Viernes Santo que, en el marco del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, se han registrado 6,271 asistencias a nivel nacional.

Durante una rueda de prensa, Méndez explicó que las atenciones abarcan servicios prehospitalarios, médicos, intervenciones en hospitales, reparaciones mecánicas, cambio y reparación de remolques, transporte de personas, atención a menores extraviados, así como asistencia a ciudadanos en balnearios y carreteras.

image
image

Del total de asistencias, 5,833 correspondieron a servicios de asistencia vial, mientras que 438 fueron de carácter médico o de salud, precisó el funcionario.

Por su parte, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha realizado 163 inspecciones en intersecciones estratégicas como parte del monitoreo constante en los accesos y salidas del Gran Santo Domingo. Además, se han optimizado los tiempos semafóricos y gestionado el flujo vehicular en 22 intersecciones, corrigiendo 38 averías en los sistemas de señalización.

El dispositivo de seguridad desplegado por el COE cuenta con 3,429 puestos de socorro, 616 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y otras entidades, 321 unidades de respuesta inmediata (URI), 53 puestos de grúas, 21 dispositivos de protección y asistencia vial, 27 embarcaciones, 26 puestos con carro-taller y 3 helicópteros.

Asimismo, la ciudadanía dispone de 13 centros de atención prehospitalaria, 3 hospitales móviles, 53 autobuses de la OMSA y 27 centros especializados para la localización y atención de niños y niñas extraviados.

Este amplio operativo es coordinado por el COE con la participación de diversas instituciones del Estado, incluyendo los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, Interior y Policía, Obras Públicas, Medio Ambiente, Turismo, la Mujer y Salud Pública.

Más vistas