La Comisión Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel ha cometido el crimen contra la humanidad de exterminio en Gaza, tras documentar ataques sistemáticos contra escuelas, universidades, mezquitas y otros edificios culturales y religiosos. El informe, presentado este martes en Ginebra, acusa también al Estado israelí de crímenes de guerra.
Según los investigadores, entre octubre de 2023 y febrero de 2025, Israel atacó el 90 % de las escuelas y universidades de Gaza y destruyó la mitad de los lugares religiosos y culturales de la zona. Al menos 742 personas murieron en instalaciones educativas que funcionaban como refugios, y 800 trabajadores de centros educativos también fueron asesinados, detalla el informe.
Las autoridades de la ONU aseguran que los bombardeos afectaron directamente a 403 de las 564 escuelas de Gaza, 85 de ellas completamente destruidas. Las instalaciones atacadas incluían recintos de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que daban refugio a miles de civiles.
La presidenta de la comisión, Navi Pillay, señaló que los ataques apuntan a “una campaña concertada para acabar con la vida en Gaza”, y denunció que las acciones contra la cultura, la religión y la educación palestinas causan daños irreparables a varias generaciones.
El informe también detalla casos de incendios y demoliciones deliberadas por parte de las fuerzas israelíes, y el uso militar de infraestructuras educativas tanto por el ejército israelí como por Hamás. Se citó como ejemplo la conversión de un campus universitario en Gaza en una sinagoga militar y almacén de municiones.
En Cisjordania, la comisión reporta que 806,000 estudiantes han resultado afectados por restricciones, ataques y aumento de controles de seguridad. Al menos 141 escuelas fueron atacadas, 96 estudiantes y 4 trabajadores murieron, y más de 500 personas entre alumnos y profesores fueron detenidas.
El documento también denuncia saqueos de museos y sitios arqueológicos, además de la restricción al acceso a lugares sagrados como la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, lo que ha derivado en detenciones, acoso y limitaciones al culto.
La UNESCO ha verificado daños en 75 sitios culturales y religiosos en Gaza, incluyendo la Mezquita Gran Omari, el Museo del Palacio Pasha y un cementerio romano. Según la comisión, los ataques atentan contra la identidad cultural palestina y los vínculos históricos con la tierra.
Este informe será presentado en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que comienza la próxima semana.