x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Nuevo apagón masivo golpea PR

Las regiones más afectadas fueron Carolina, San Juan, Bayamón y Caguas. Infraestructuras clave usan generadores de emergencia, y aunque LUMA redujo interrupciones previas, la red sigue vulnerable desde el huracán María.

Lisbeth Báez
Lisbeth Báez
16 abril, 2025 - 4:30 PM
2 minutos de lectura
Fuente externa.
Apagón
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Más de 300,000 abonados, lo que equivale al 20.83 % de los clientes del sistema eléctrico en Puerto Rico, se quedaron sin servicio de energía este miércoles, según reportó LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución eléctrica en la isla.

Hasta las 13:15 (hora local), 305,794 usuarios se encontraban sin electricidad, de acuerdo con el portal de la compañía. LUMA no detalló las causas del apagón; sin embargo, también se reportó que las principales plantas generadoras, Genera PR y EcoEléctrica, estaban inactivas.

Las regiones más afectadas incluyen: • Carolina, con 73,659 clientes sin servicio (52 % del total), • San Juan, con 66,327, • Bayamón, con 54,405, • Caguas, con 53,249 afectados.

Este nuevo apagón ocurre apenas cuatro meses después de la avería masiva que tuvo lugar en vísperas de Año Nuevo de 2025, la cual afectó al 90 % de los clientes debido a una falla en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur, en Peñuelas.

A raíz del colapso eléctrico de este miércoles, varias infraestructuras clave, como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, están operando con generadores de emergencia, mientras que el Tren Urbano y varios centros comerciales han suspendido temporalmente sus operaciones.

A pesar de estos incidentes, LUMA aseguró en octubre de 2024 que evitó 133 millones de minutos de interrupciones durante el año fiscal, gracias a la instalación de más de 5,800 dispositivos automatizados. Sin embargo, la red eléctrica de la isla sigue siendo altamente vulnerable, especialmente desde los estragos causados por el huracán María en 2017.

Más vistas