El 20% del total de la población en Puerto Rico quedó este miércoles sin servicio de luz, según los datos de LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla.
Hasta las 1:15 p.m., LUMA indicó en su página web que 305.794 abonados (20.83 %) no contaban con servicio eléctrico aunque, al momento, no informó de las causas del apagón.
Igualmente, las unidades generatrices principales de las otras empresas eléctricas -Genera PR y EcoEléctrica Natural Gas Power Plant- tampoco contaban con servicio.
Por el momento, la región con más clientes sin servicio es Carolina, con 73,659, el 52 % del total. Le siguen San Juan (66,327), Bayamón (54,405 ) y Caguas (53,249).
La avería
La avería general más reciente reportada en Puerto Rico ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025. El restablecimiento completo del servicio eléctrico tardó un par de días después.
En aquel entonces, y según los datos de LUMA Energy, el apagón llegó a afectar al 90 % de los clientes y se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur en Peñuelas (sur).
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, a causa del apagón, estuvo funcionado con generadores eléctricos, se suspendieron temporalmente las operaciones del Tren Urbano y varios grandes centros comerciales permanecieron cerrados.
En octubre pasado, no obstante, LUMA Energy aseguró que evitó 133 millones de minutos de interrupciones de servicio para los clientes durante el año fiscal 2024.
Esto se logró al LUMA instalar 5,850 aparatos automatizados de distribución y de protección para reducir la magnitud y duración de los cortes de luz, explicó en aquel momento el director ejecutivo de la empresa, Juan Saca, al someter su informe anual del año fiscal al Negociado de Energía.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla.