x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

Nueva York demanda a Trump por aranceles que podrían generar recesión económica

Los demandantes argumentan que el Congreso no otorgó al presidente la autoridad para imponer estos aranceles y que la administración violó la ley al implementarlos mediante órdenes ejecutivas, publicaciones en redes sociales y órdenes de agencias.

Lina Bautista
Lina Bautista
24 abril, 2025 - 8:00 AM
4 minutos de lectura
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Nueva York
Escuchar el artículo
Detener el artículo

Nueva York y otros 11 estados demandaron a la administración de Donald Trump por imponer aranceles ilegales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), anunciaron hoy la fiscal general Letitia James y la gobernadora Kathy Hochul.

"Los imprudentes aranceles del presidente Trump han disparado los costos para los consumidores y han desatado el caos económico en todo el país. Nueva York se está poniendo de pie para luchar contra el mayor aumento de impuestos federales en la historia estadounidense", dijo la gobernadora Kathy Hochul.

"La fiscal general James y yo nos estamos asociando en este litigio en nombre de los consumidores de Nueva York, porque no podemos permitir que el presidente Trump empuje a nuestro país a una recesión".

La demanda, presentada ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, busca detener los aranceles que afectan las importaciones de casi todos los países del mundo, incluidos los principales socios comerciales de Estados Unidos.

El economista citado por Trump para justificar su "guerra comercial" explica en qué se equivoca la Casa Blanca. La doble sorpresa del economista español Pau Pujolàs al enterarse de que la Casa Blanca citó su trabajo para justificar su "guerra comercial": ser citado correctamente por el gobierno de EE. UU., pero que no se entendiera que su investigación explica que esos son escenarios a evitar, por tentadores que puedan ser.

"El presidente Trump prometió que bajaría los precios y aliviaría el costo de vida, pero estos aranceles ilegales tendrán exactamente el efecto contrario en las familias estadounidenses. Sus aranceles son ilegales y, si no se detienen, conducirán a más inflación, desempleo y daño económico", dijo la fiscal general James.

Cuestionan la imposición de aranceles

Los demandantes argumentan que el Congreso no otorgó al presidente la autoridad para imponer estos aranceles y que la administración violó la ley al implementarlos mediante órdenes ejecutivas, publicaciones en redes sociales y órdenes de agencias.

Según estimaciones económicas, los aranceles aumentados costarán miles de dólares anuales a la familia promedio.

Cómo afectaría la recesión a Nueva York

Un informe del contralor de la Ciudad de Nueva York proyecta que una recesión leve causada por los aranceles resultaría en la pérdida de más de 35,000 empleos solo en la ciudad de Nueva York.

Las agencias estatales de Nueva York podrían pagar más de $100 millones en costos adicionales debido al aumento de precios.

Los aranceles de represalia impuestos por Canadá sobre la electricidad que Nueva York importa aumentarían las facturas de energía de los residentes.

Los estados que se unieron a la demanda son Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Oregón y Vermont.

Más vistas