x
Síguenos
Denuncias aquí (809) 762-5555

«No afectan al sector zona franca», dice Holi Matos refiriéndose a aranceles anunciados por Trump

Las empresas que enfrentan un 49% de arancel en EE.UU. podrían trasladar operaciones a países con menos impuestos, como República Dominicana, abriendo oportunidades para el país, aseguró Matos.

Rosa Soto
Rosa Soto
4 abril, 2025 - 12:40 PM
2 minutos de lectura
Holi Matos. Foto/fuente externa
Zona Franca
Escuchar el artículo
Detener el artículo

El Cónsul General en Orlando Florida y comunicador Holi Matos explicó que la medida arancelaria anunciada esta semana por Donald Trump no afecta el sector de zona Franca de República Dominicana, explicando que México que es su principal competidor no fabrica textiles, que es lo que más se hace en la nación.   

«No afecta al sector de zona franca», aseguró Holi Matos al ser entrevistado en El Sol de la Mañana, indicando que los competidores que tienen altos aranceles no pueden entrar productos a los Estados Unidos sin aplicar el 49%, por lo que obligan a algunas fábricas a dirigirse a los países que le colocaron menos impuestos a preparar sus componentes, lo que según el comunicador representa una oportunidad para el país.    

«A qué obligan a esas empresas… Tienen que entonces preparar gente en México, en República Dominicana para hacer esos componentes para que puedan entrar y eso nos abre a nosotros oportunidades», dijo Matos, quien aseguró que existen otras ventajas para la nación.

Reconoció, sin embargo, que como sociedad, la República Dominicana debe conocer sus falencias y « ponernos de acuerdo, entendernos frente a todos los desafíos» que tiene el país, que según entiende son varios.

Más vistas